Gremios judiciales piden ser incorporados a las mesas técnicas salariales
Gremios judiciales piden ser incorporados a las mesas técnicas para los ajustes por revisión. Reivindican la aplicación del régimen de Porcentualidad.
Los gremios judiciales, Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco, Asociación Judicial del Chaco, Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco y la entidad de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Paz y Faltas de la provincia, solicitan en la mañana del 12 de octubre, al Gobernador y a los ministros de Planificación Infraestructura y Economía, de Seguridad y Justicia y al de Gobierno y Trabajo de la provincia del Chaco la urgente incorporación de todos los gremios del sector judicial a las mesas técnicas para realizar los ajustes por revisión, conforme la Ley 324-A, considerando que se realizarán negociaciones salariales que afectan directamente a todos los agentes del Poder Judicial.
Ello es así por cuanto, conforme la Ley de Porcentualidad 468-A, vigente para el Poder Judicial tiene un régimen de remuneraciones en base a coeficientes porcentuales. Esto significa que todo aumento o incremento en las remuneraciones de magistrados y funcionarios, indefectiblemente afectará las remuneraciones de todas las categorías del personal judicial. Por ello, consideran que, al no convocar a los representantes gremiales, se ha omitido involuntariamente respetar los derechos y garantías constitucionales de las asociaciones sindicales, artículo 14 bis de la Constitución Nacional y concordantes además de Declaraciones, Pactos y Tratados Internacionales en la materia.
Asimismo, debe tenerse presente que “el reclamo de los magistrados y funcionarios por la intangibilidad que se realiza en la causa ‘Alonso de Martina, Marta Inés y otros s/ Acción de Amparo’, conforme surge de la sentencia Nº251/14, se fundamenta en la degradación paulatina de las remuneraciones, situación sufrida desde hace más de 25 años por todo el Poder Judicial, afectando en una mayor cuantía a los sectores de trabajadores judiciales que menos cobran, por lo que las mesas técnicas de adecuación salarial pretendida no debe excluir a ninguno de los representantes del sector”.
Por estos fundamentos el petitorio a las autoridades incluye: “la incorporación a toda mesa técnica del Poder Judicial a los representantes de todos los gremios del sector; se respete el régimen de porcentualidad salarial y se incluyan aumentos o reivindicaciones salariales que conformen la fórmula y base de cálculo del mecanismo de Porcentualidad de la Ley 468-A.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.