
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Gremios judiciales piden ser incorporados a las mesas técnicas para los ajustes por revisión. Reivindican la aplicación del régimen de Porcentualidad.
Actualidad - Provincia
Los gremios judiciales, Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco, Asociación Judicial del Chaco, Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco y la entidad de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Paz y Faltas de la provincia, solicitan en la mañana del 12 de octubre, al Gobernador y a los ministros de Planificación Infraestructura y Economía, de Seguridad y Justicia y al de Gobierno y Trabajo de la provincia del Chaco la urgente incorporación de todos los gremios del sector judicial a las mesas técnicas para realizar los ajustes por revisión, conforme la Ley 324-A, considerando que se realizarán negociaciones salariales que afectan directamente a todos los agentes del Poder Judicial.
Ello es así por cuanto, conforme la Ley de Porcentualidad 468-A, vigente para el Poder Judicial tiene un régimen de remuneraciones en base a coeficientes porcentuales. Esto significa que todo aumento o incremento en las remuneraciones de magistrados y funcionarios, indefectiblemente afectará las remuneraciones de todas las categorías del personal judicial. Por ello, consideran que, al no convocar a los representantes gremiales, se ha omitido involuntariamente respetar los derechos y garantías constitucionales de las asociaciones sindicales, artículo 14 bis de la Constitución Nacional y concordantes además de Declaraciones, Pactos y Tratados Internacionales en la materia.
Asimismo, debe tenerse presente que “el reclamo de los magistrados y funcionarios por la intangibilidad que se realiza en la causa ‘Alonso de Martina, Marta Inés y otros s/ Acción de Amparo’, conforme surge de la sentencia Nº251/14, se fundamenta en la degradación paulatina de las remuneraciones, situación sufrida desde hace más de 25 años por todo el Poder Judicial, afectando en una mayor cuantía a los sectores de trabajadores judiciales que menos cobran, por lo que las mesas técnicas de adecuación salarial pretendida no debe excluir a ninguno de los representantes del sector”.
Por estos fundamentos el petitorio a las autoridades incluye: “la incorporación a toda mesa técnica del Poder Judicial a los representantes de todos los gremios del sector; se respete el régimen de porcentualidad salarial y se incluyan aumentos o reivindicaciones salariales que conformen la fórmula y base de cálculo del mecanismo de Porcentualidad de la Ley 468-A.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.