
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
Gremios judiciales piden ser incorporados a las mesas técnicas para los ajustes por revisión. Reivindican la aplicación del régimen de Porcentualidad.
Actualidad - Provincia
Los gremios judiciales, Sindicato de Empleados Judiciales del Chaco, Asociación Judicial del Chaco, Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco y la entidad de Magistrados y Funcionarios de la Justicia de Paz y Faltas de la provincia, solicitan en la mañana del 12 de octubre, al Gobernador y a los ministros de Planificación Infraestructura y Economía, de Seguridad y Justicia y al de Gobierno y Trabajo de la provincia del Chaco la urgente incorporación de todos los gremios del sector judicial a las mesas técnicas para realizar los ajustes por revisión, conforme la Ley 324-A, considerando que se realizarán negociaciones salariales que afectan directamente a todos los agentes del Poder Judicial.
Ello es así por cuanto, conforme la Ley de Porcentualidad 468-A, vigente para el Poder Judicial tiene un régimen de remuneraciones en base a coeficientes porcentuales. Esto significa que todo aumento o incremento en las remuneraciones de magistrados y funcionarios, indefectiblemente afectará las remuneraciones de todas las categorías del personal judicial. Por ello, consideran que, al no convocar a los representantes gremiales, se ha omitido involuntariamente respetar los derechos y garantías constitucionales de las asociaciones sindicales, artículo 14 bis de la Constitución Nacional y concordantes además de Declaraciones, Pactos y Tratados Internacionales en la materia.
Asimismo, debe tenerse presente que “el reclamo de los magistrados y funcionarios por la intangibilidad que se realiza en la causa ‘Alonso de Martina, Marta Inés y otros s/ Acción de Amparo’, conforme surge de la sentencia Nº251/14, se fundamenta en la degradación paulatina de las remuneraciones, situación sufrida desde hace más de 25 años por todo el Poder Judicial, afectando en una mayor cuantía a los sectores de trabajadores judiciales que menos cobran, por lo que las mesas técnicas de adecuación salarial pretendida no debe excluir a ninguno de los representantes del sector”.
Por estos fundamentos el petitorio a las autoridades incluye: “la incorporación a toda mesa técnica del Poder Judicial a los representantes de todos los gremios del sector; se respete el régimen de porcentualidad salarial y se incluyan aumentos o reivindicaciones salariales que conformen la fórmula y base de cálculo del mecanismo de Porcentualidad de la Ley 468-A.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.