Capitanich inaugura Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2.021
El gobernador Jorge Capitanich inaugura la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2021 “Leer en Comunidad”, que se extenderá hasta el domingo 17 de octubre con un formato mixto: virtual y presencial.
El gobernador Jorge Capitanich inaugura oficialmente este jueves la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2.021 “Leer en Comunidad”, que se extenderá hasta el domingo 17 de octubre con un formato mixto: virtual y presencial. Esta edición será la primera de este carácter, que cuenta con la participación de autores de España, México, Cuba, Colombia, Chile, Uruguay y Paraguay. “Esta es una oportunidad para que la lectura sea una herramienta de trabajo para mejorar al Chaco, a la Argentina y al mundo”, asevera el mandatario.
El evento contará con presentaciones virtuales de escritores de reconocida trayectoria como Leonardo Padura, Marta Quiñonez, Amador Fernández-Savater, Teresa Korondi, Marta Rojas Rodríguez, entre otros.
La Feria del Libro, en esta edición 2.021, la feria expondrá más de 20 mil ejemplares de libros, poniendo una vez más en promoción títulos al 50 por ciento de descuento, como así también otros beneficios con la tarjeta Tuya, todo esto con el objetivo de impulsar la reactivación de librerías y editoriales locales. En este sentido, cada librería aportará el 10 por ciento y el Gobierno Provincial el 40 restante en las siguientes marcas: Contexto, Milka, De la Paz, Literatura Tropical, El árbol amarillo, Resistiré, Libromanía de Nati, Casa García, Amauta y Moraxa.
Como parte de la agenda, y gracias a la mencionada modalidad mixta presencial y virtual, se presentará al público alrededor de 200 actividades literarias y artísticas, donde se incluyen presentaciones de libros, rondas de lectura, talleres y espectáculos de música y poesía, todos ellos en el Domo del Centenario de la ciudad de Resistencia. Además, se desplegarán 6 puntos de lectura y encuentro en las localidades de Barranqueras, Castelli, Charata, Fontana, Roque Sáenz Peña y San Martín.
Además, este año también regresarán los Premios Literarios “Alfredo Veiravé” (en poesía) y “José Chudnosvky” (en novela), los cuales constan de un reconocimiento económico de 200 .000 pesos para el primer premio, 100.000 pesos para el segundo y 60.000 pesos para el tercero. Además, estos textos serán impresos por editoriales chaqueñas vía proceso de licitación pública y contarán con un circuito de 15 presentaciones en ferias del libro de todo el país.
Entre las personalidades más destacadas que tendrán lugar durante la feria se encuentran: Diego Capusotto, Pedro Saborido, Mempo Giardinelli, Dolores Reyes, Marcelo Figueras, Selva Almada, Archivo de la Memoria Trans, Juan Solá, Mariano Quirós, Virginia Feinmann, Jorge Alemán, Susana Szwarc, Hernán Casciari, Franco Rivero, Carlos Aldazábal, Melina Torres, Leonardo Oyola, Claudia Piñeiro, Miguel Ángel Molfino, Edgardo Esteban y escritoras y escritores de España, Cuba, Colombia, Paraguay, Uruguay, México y Chile.
Te puede interesar
Desde el miércoles 16, Resistencia, Fontana y General San Martín tendrán la Feria del Libro
A partir del miércoles 16, en tres ciudades chaqueñas se llevará adelante la Feria Provincial del Libro. En Resistencia, Fontana y General San Martín hasta el domingo 20 habrá presentaciones de producciones literarias, narraciones, talleres, patio de juegos, lecturas, espectáculos artísticos, librerías, títeres, entre otros.
Inauguran la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2.024
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, inaugura la Feria Iberoamericana del Libro Chaco 2.024, en el Domo del Centenario. Las actividades se desarrollarán hasta el domingo 13.
Preparan una nueva edición de la Feria Iberoamericana del Libro
La Feria Iberoamericana del Libro Chaco vuelve con diversidad de voces, relatos y expresiones características de la provincia. Se llevará adelante desde el 3 al 13 de octubre, en el Domo del Centenario.
“El Juego de las Máscaras”, presente en la Feria del Libro de la UNNE
Se lleva adelante la Feria del Libro de la UNNE en la ciudad de Resistencia que arranca el 9 de agosto y finalizará el 18 de agosto. En ese sentido, Chaco On Line contacta a la escritora Marina Nill, quien participa de la mesa narrativa y lleva su libro (primer capítulo) “El Juego de las Máscaras”.
Días de arte y literatura se vivirán en la Feria del Libro de la UNNE
La Feria del Libro de la UNNE tendrá su segunda edición desde el viernes 9 al domingo 18, en el Centro Cultural Nordeste. Habrá contenidos académicos, de investigación, de experiencias territoriales y actividades artísticas.
Preparan la Feria del Libro de la UNNE
La Feria del Libro de la UNNE se llevará adelante en el Centro Cultural Nordeste, entre el viernes 9 y domingo 18. Habrá ponencias, conversatorios y presentaciones de libros y revistas.