Amplia negociaciones con los sindicatos docentes
El ministro de Educación Aldo Lineras continúa con una agenda de reuniones con los sindicatos docentes, a los efectos de escuchar los planteos del sector.
El viernes 24 de septiembre, el ministro Lineras inicia las reuniones con la Coordinadora de Gremios Docentes –conformada por AMET, FIUD, UDA y ACHABI.
Luego, el lunes 27, mantiene un encuentro primero con la UTRE –CTERA, mientras que luego lo hace con la ATECH. Los días siguientes se dedica a escuchar a SITECH Sudeste, ADOCH, SICEACH, SUTE Chaco, ASECH/SECH, SITECH Las Breñas y este viernes cerró la semana de reuniones con SADOP.
En los encuentros el ministro de Educación toma nota de las inquietudes, para definir una mesa de trabajo en conjunto, para buscar soluciones sobre las condiciones laborales, en los temas como: el funcionamiento de reconocimientos médicos, las designaciones de cargos docentes, el costo de los traslados de una localidad a otra para poder trabajar; infraestructura escolar. Asimismo, las cuestiones pedagógicas para mejorar.
El miércoles de esta semana, el gobernador Jorge Capitanich anuncia el paquete de medidas económicas, que también incluye mejoras salariales para el sector docente activo y pasivo, al respecto el ministro Lineras destacó que los planteos de los sindicatos tuvieron la respuesta inmediata por parte del Gobierno, destacando que los trabajadores de la educación con el sueldo de octubre recibirán de bolsillo un 15% más aproximadamente, con el incremento de un 7% (al Valor del Punto), el pago de la cláusula gatillo –que se estima que será un 8% de acuerdo al índice de inflación del INDEC para este tercer trimestre del año-. Así como, el pago por única vez de un bono de $10.000 para los y las agentes que perciban menos de $100.000.
Te puede interesar
Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"
Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff
El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha sido promovida por los sindicatos docentes.
Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”
Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.
Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos
El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.
FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?
La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.
Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente
Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.