El Poder Judicial retoma la presencialidad en dos turnos, a partir del 1 de octubre
El horario de prestación de funciones matutino será de 7 a 13 horas y el vespertino será de 15 a 21 horas.
El Superior Tribunal de Justicia, a través de la Resolución N° 816/2021, establece los nuevos lineamientos para el funcionamiento del Poder Judicial a partir del 1° de octubre.
"Dejar sin efecto el Sistema de Turnos Web y establece que "las personas se encuentran habilitadas a concurrir de forma presencial, debiendo los organismos organizar y controlar, conforme el principio de independencia funcional, estableciendo la forma, el horario y el modo de garantizar una adecuada y diligente atención, respetando estrictamente las medidas de bioseguridad vigentes."
Con relación a las audiencias, reuniones, entrevistas o cualquier otro acto que requiera la participación o concurrencia de personas podrán ser realizados de forma presencial, virtual o mixta, a criterio de la autoridad que los disponga, debiendo llevarse a cabo bajo estricto protocolo sanitario.
Al respecto, el Superior Tribunal de Justicia entiende "oportuno adecuar los lineamientos del funcionamiento del Poder Judicial, garantizando una razonable y actualizada prestación de la función judicial, pero además velando por la salud de sus agentes, de los auxiliares de la justicia, como también de los justiciables que concurren a los estrados, y de la ciudadanía en general".
Estos lineamientos surgen a raíz de los informes de contagios y decesos del Ministerio de Salud de la Nación y del Ministerio de Salud de la provincia del Chaco, y a los fines de garantizar un adecuado acceso a la justicia y a la tutela judicial efectiva, a raíz de los planteos de los Colegios y Consejo de Abogados de toda la Provincia, y demás auxiliares de la justicia y pudiendo recién en el actual contexto sanitario habilitar la atención presencial, otorgando la organización y control, conforme el principio de independencia funcional, a cada organismo.
Te puede interesar
Diputados comienzan ronda de consultas por el Presupuesto 2026
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Tarifazos: Piden retrotraer las facturas de la luz
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Villa Río Bermejito: Varios heridos en represión a comunidades originarias
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
Fuerza Patria tiene una agenda "propositiva, realista y comprometida con el Chaco", afirma Moser
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
Plan Paraná: Isla del Cerrito, epicentro de operativo contra el crimen organizado
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.