Víctor Zimmermann: "Que todos los chaqueños trabajemos juntos por una tarifa eléctrica diferencial para nuestra región”

El senador Víctor Zimmermann insta “a que todos los chaqueños, los habitantes del NEA, trabajemos juntos por una tarifa eléctrica diferencial para nuestra región”. Asegura que  con su proyecto pretende “ser el puntapié inicial de un debate profundo sobre la situación de las provincias del Norte”.

Senador Víctor Zimmermann

El senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, celebra “que el Defensor del Pueblo se sume a mi reclamo por una tarifa eléctrica diferencial para las provincias del NEA” y recorda que “en ocasión de mi voto negativo a la Ley de Zona Fría, logramos poner el tema en los medios de todo el país”. 

 

“Es muy bueno que el doctor Voloj, en su carácter de defensor del pueblo, se sume a esta iniciativa a la que adhirieron los senadores oficialistas del Chaco”, dice Zimmermann y destaca la necesidad que “todos los chaqueños, todos los habitantes del NEA, trabajemos juntos por una tarifa eléctrica diferencial para nuestra región”. 

 

 

El senador radical asegura que su proyecto “pretende ser el puntapié inicial de un debate profundo sobre la situación de las provincias del Norte, donde el tema energético es fundamental si soñamos con el desarrollo” y recuerda que “tengo presentado otro proyecto que busca una tarifa subsidiada y garantizar la provisión del gas en garrafa como complemento a la Ley de Zona Fría que yo no acompañé”. 

 

 

“Los indicadores de pobreza y menor desarrollo relativo con el país central, es algo que nos incumbe a todos los que tenemos representación política, no solo de quienes tienen la responsabilidad circunstancial de gobernar”, indica Zimmermann. A  lo que acota que “cada uno tiene que aportar desde su lugar y si todos hacemos lo que tenemos que hacer, en torno a los temas centrales en los cuales encontramos coincidencias, el beneficio va a ser para toda nuestra gente”. 

 

 

Finalmente, Zimmermann comenta que “continuando con una reunión que mantuvimos tiempo atrás, le envié al defensor del pueblo una copia del proyecto de Tarifa Eléctrica Diferencial, que tiene estado parlamentario, ratificando el compromiso de trabajar juntos por el bien de los chaqueños”.

 

Te puede interesar

Piden la interpelación de Matkovich

Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.

CGT Chaco repudia persecución sindical contra Utich

La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.

Aptasch para por 24 horas, en reclamo de mejoras salariales y de condiciones laborales

Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un  paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.

Encuentro Cívico ratifica propuesta electoral de la UCR

Encuentro Cívico expresa apoyo electoral a la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, en vistas de las elecciones de octubre próximo. Ratifica el acompañamiento al gobernador Zdero y reafirma el compromiso de terminar con el kirchnerismo.

Legisladores justicialistas piden sanción para Charole

Legisladores justicialistas piden ante el Tribunal de Disciplina partidario la sanción de la diputada provincial Andrea Charole. Acusan de ”inconducta partidaria, deslealtad, o acciones que perjudiquen al pueblo trabajador” y “particularmente contra el sector docente” vivida durante la sesión del miércoles 21 en el tratamiento de la cláusula gatillo.

Especialistas de DDHH evaluarán el pasado reciente en Chaco

En Casa por la Memoria, este jueves 4, a partir de las 18 horas, destacados especialistas expondrán un balance de lo realizado para visibilizar la memoria histórica. El panel estará integrado por el coordinador del Registro Único de la Verdad, Juan Carlos Fernández; el investigador del Conicet, Emilio Crenzel y la doctora en Ciencias Sociales, Claudia Calvo, investigadora sobre el papel de la mujer rural.