Zdero amplía su denuncia por descuentos a los docentes y pide informes al INSSSeP

El diputado provincial Leandro Zdero realiza una la ampliación de una denuncia ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) por descuentos a docentes y liquidación de la cláusula gatillo.

Leandro Zdero, diputado provincial amplia denuncia por descuentos a docentes

El diputado provincial Leandro Zdero comenta sobre la ampliación de la denuncia por descuento a docentes

La presentación de la denuncia la realiza el legislador este jueves por la mañana. Además, dirige un pedido de informes al INSSSEP sobre la aplicación de la cláusula de actualización de los sueldos del sector pasivo docente y la posibilidad de existencia de deuda a la fecha.

 

 

 

Sobre este tema, Zdero asevera: “La investigación solicitada en la ampliación, refiere a los salarios docente, a los fines de dilucidar, la fórmula de matemática financiera aplicada para proceder a los descuentos por días de huelga, a la posible existencia de deuda pendiente –de activos y pasivos- correspondiente a la liquidación de la denominada cláusula gatillo, presentando una planilla de diferencias del valor punto, realizada con gremios del sector que darían cuenta de la existencia de deuda. En la ampliación que antecede, solicitamos puntualmente, que los organismos competentes, INFORMEN acerca de las pautas y fórmulas contables de liquidación de los salarios docentes de cada modalidad, tipo de cargos y antigüedad”. 

 

 

Pedido de informes al INSSSEP por la actualización de salarios docentes pasivos

 

 

 “Solicité informes, acompañado por todo nuestro bloque, sobre el proceso de liquidación histórica  de las pautas salariales desde el año 2018 hasta la fecha, las distintas pautas establecidas, sus ratificaciones legales, sus modificatorias y los rubros contemplados en cada uno de ellos, como así también la incorporación  a los haberes de pasivos y los porcentajes  que fueran liquidados efectivamente como correlato de  la aplicación de actualización salarial por inflación al sector pasivo y su grado de cumplimiento a la fecha del requerimiento, todo informado por mes, desde la fecha referida”. 

 

 

Por último, señala Zdero: “Los docentes necesitan respuestas porque los reclamos son permanentes en cada localidad y merece una mirada especial la atención a la evolución de la deuda que podría existir respecto de los haberes del sector pasivos por la aplicación de los decretos del gobernador sobre pauta salarial docente”.

Te puede interesar

“Las MalvInas son argentinas y no de los kelpers”, resaltan desde el Frente de Izquierda

El candidato a diputado provincial por el Partido Obrero, Germán Báez, sostiene que  “las MalvInas son argentinas y no de los kelpers”. Pregunta: “¿ Qué opina de Zdero de la capitulación de Milei con quien se ha alineado 100%, del nuevo pacto colonial con el FMI que va a acentuar la entrega, el saqueo y la colonización imperialista del país?”

Federación Sitech invitará a candidatos a diputados a debatir sobre la escuela pública

Federación Sitech convocará a todos los candidatos a diputados, sin distinción partidaria, para debatir acerca de las políticas educativas. Es en vistas de la defensa de la escuela pública.

En Diálogo Chaqueño afirman que "el bipartidismo chaqueño utiliza el Estado provincial para realizar negocios millonarios"

Diálogo Chaqueño denuncia que el bipartidismo UCR-PJ utiliza el Estado provincial para realizar negocios millonarios. Afirma que busca ocultar los problemas reales: pobreza, inseguridad, desempleo y destrucción de recursos naturales.

Fechaco invita a la capacitación Dolarización paso a paso

La Fechaco invita a la capacitación sobre herramientas para ordenar tu negocio en doble moneda. Será el jueves 10, a las 20.30, en su sede institucional, Juan Domingo Perón 111, 2° piso.

El Gran Resistencia es la región más pobre en la Argentina

El Gran Resistencia tiene el mayor nivel de pobreza en la Argentina, con un 38,1%, según el informe presentado por el Indec. En el NEA, son pobres 692.222 personas.

Acuerdo para el relevamiento del Parque Nacional El Impenetrable

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero suscribe un convenio con representantes de la fundación Rewilding Argentina. Acuerdan el relevamiento y regularización de la tierra fiscal ubicada en el área del Parque Nacional El Impenetrable (PNEI).