Campaña oftalmológica gratuita en Chaco
Chaco se suma a la Campaña Nacional de Prevención de Ambliopía “Doctora Lidia Gurovich”. Los controles gratuitos a niños de 4 a 14 años se realizarán este viernes 7 en el Instituto Vega Fernández de calle Ameghino 75.
La doctora Bárbara Ventura, especialista en oftalmología infantil, será la encargada de practicar los exámenes en el horario de 7 de la mañana a 19 horas.
La especialista explica que “la ambliopía es la disminución uni o bilateral de la agudeza visual, sin causa orgánica detectable y se produce durante el periodo crítico de la visión. Éste período va desde el nacimiento hasta los 9 años, que es cuando es importante detectar alguna patología ocular por eso, el control oftalmológico desde el nacimiento y durante los primeros años de vida es de vital importancia.
El 3 % de los niños la padecen y no presenta ningún síntoma, menos aun si el defecto es en un solo ojo y tienen un mayor riesgo de tener ceguera ya que cuentan con un solo ojo útil, cuando es unilateral.
El padecer de Ambliopia no solo supone la pérdida de la visión de un ojo, también la visión binocular, predispone al desarrollo de estrabismo, que es el desvío de los ojos, produce limitaciones laborales y hasta de desarrollo.
La detección temprana de ambliopía puede evitar la ceguera. El 3% de los niños padecen la enfermedad que no presenta síntomas.
El 3 % de los niños la padecen y no presenta ningún síntoma, menos aun si el defecto es en un solo ojo y tienen un mayor riesgo de tener ceguera ya que cuentan con un solo ojo útil, cuando es unilateral.
El padecer de Ambliopia no solo supone la pérdida de la visión de un ojo, también la visión binocular, predispone al desarrollo de estrabismo, que es el desvío de los ojos, produce limitaciones laborales y hasta de desarrollo.
LA IMPORTANCIA DE LA DECTECCIÓN TEMPRANA
Comenzar un tratamiento en un niño con ambliopía a los 4 años tiene un 87% de éxito. Aquí radica la importancia de la difusión de esta patología y la necesidad de un examen preventivo a todo niño a los 4 años. Pasados los 7, es muy difícil de tratar, debido a que el sistema visual del niño tiene menor plasticidad.
Por esto es fundamental la toma de conciencia en la comunidad como docentes, médicos pediatras que tengan la precaución de derivar a todo niño a su primer examen oftalmológico a los 4 años de edad aunque no se le observe patología evidente.
Una manera grosera de evaluar la visión en un niño menor de 3 años es tapándole cada ojo x separado y observa la conducta del niño. Si se irrita o rechaza que le tapen y no logra enfocar un objeto cercano podemos sospechar mala visión de ese ojo.
Después de los 3 años se le puede tomar la visión con tablas especiales que consisten en dibujos para que el niño reconozca. Pero siempre el examen temprano y pertinente de un profesional oftalmólogo es de vital importancia.
Te puede interesar
Inaugurarán el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina
El jueves 3 de julio, en avenida Arribálzaga 2000, Resistencia, se inaugurará el templo de la iglesia "Portal del Cielo", el auditorio evangélico más grande de Argentina. Estarán el apóstol Guillermo Maldonado y los anfitriones serán los pastores Jorge y Alicia Ledesma.
¿Qué significa caminar descalzo sobre brasas encendidas?
Esta costumbre, arraigada en la tradición popular, que consiste en caminar descalzo sobre un lecho de brasas encendidas es una muestra de fe para atraer buena suerte. En Resistencia, Chaco, la celebración de la festividad de San Juan Bautista se realiza en la noche del 23 de junio.
Celebrarán la festividad de San Juan Bautista
Hoy, lunes 23 de junio se desarrollará una nueva edición de la celebración de la festividad de San Juan Bautista. Esta tradicional fiesta popular honra la fe, la cultura y las costumbres cristianas en la comunidad de Villa San Juan.
Sinergia Marathon Fest 2025: Este fin de semana, el patín de velocidad, tendrá su tercera edición
El mayor evento de patín de velocidad del NEA, Sinergia Marathon Fest 2025, tendrá su tercera edición. Será este fin de semana, en el Parque de la Democracia, con la participación de alrededor de 400 competidores.
Estimulan la donación de sangre
A razón de celebrarse el Día del Donante, este sábado 14 de junio, profesionales de la salud promueven la donación de sangre. Ya desde el viernes se ha iniciado la conmemoración.
Chaqueño reclama por trabajo a Zdero
La falta de trabajo golpea fuerte a las familias chaqueñas, más aún aquellas que tienen un integrante con discapacidad, que requiere asistencia. En esta oportunidad Oscar Obregón quiere dar a conocer, en una nota concedida a Chaco On Line su pedido de auxilio, por un trabajo digno.