Piden se deje sin efecto el cobro de intereses en las facturas de SAMEEP; SEChEEP e impuestos provinciales
El diputado Carim Peche, titular de la bancada radical, solicita que se deje si efecto el cobro de intereses en las facturas de SEChEEP; SAMEEP y tributos provinciales, a través de una iniciativa legislativa, Encuadra a monotributistas, trabajadores autónomos, micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), organizaciones e instituciones no gubernamentales sin fines de lucro.
El presidente del interbloque de diputados provinciales de la UCR, Carim Peche, presenta el proyecto de Ley 1,641/21 por el cual se deja sin efecto el cobro de intereses por mora aplicados sobre las facturas de SEChEEP y SAMEEP a los servicios prestados durante el año 2,020 y hasta el 31 de diciembre de 2,021, como así también el retiro de medidores. La iniciativa parlamentaria incluye las obligaciones tributarias provinciales con alcance a personas físicas o jurídicas encuadradas en las categorías: Monotributistas, trabajadores autónomos, micro, pequeñas y medianas empresas, organizaciones e instituciones no gubernamentales sin fines de lucro.
“Nuevos pobres”
Peche hace hincapié en la necesidad de atender la severa crisis socioeconómica que vive la provincia, “La pandemia COVID-19 impacta fuerte no solo en los hogares en situación de vulnerabilidad sino también en aquellos en los que había ingresos bajos o medios-bajos y que hoy no alcanzan a cubrir las necesidades básicas contempladas en una canasta básica que requiere de ingresos no inferiores a los 65 mil pesos frente a una inflación que superó ampliamente el 29 por ciento estimado por la Nación y la provincia, el INDEC informó que alcanza el 25,3 por ciento en el primer semestre y 50,2 por ciento interanual, estamos frente a miles de nuevos pobres”, argumenta el diputado radical en la petición.
“Pérdida de empleo y caída del salario”
“No podemos dejar de recordar que la provincia del Chaco es el distrito con mayor cantidad de pobres e indigentes del país, y eso tiene que ver con muchos factores, a lo que se suma la pérdida de empleo producto de las políticas de cierre y restricciones prolongadas adoptadas por los gobiernos, por dar algunos ejemplos la Unión Nacional de Kiosqueros informó que solo en Chaco cerraron 1000 kioscos, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) registró que a diciembre de 2020 habían cerrado en Resistencia un 15,1 por ciento de locales comerciales, en ese mismo sentido la Cámara de Comercio de Resistencia dio cuenta del cierre de 500 actividades, ante este panorama el Estado provincial debe dar señales de acompañamiento, considero que esta Ley contribuye a ese objetivo” , expone Peche,
Te puede interesar
Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias
El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.
Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10
La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.
Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados
Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández
Está habilitado Adelanto Chaco 24
El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.
Caso Cecilia: Retoma este jueves 30 , la selección de jurados
Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.
Caso Cecilia: Cien potenciales jurados convocados para la segunda jornada de selección
La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.