Los 11 postulantes del STJ participarán de la audiencia pública de designación de vacante

Hay 11 postulantes a cubrir la vacante en el Superior Tribunal de Justicia que superan la instancia de oposición del concurso público. Hay un puntaje mayor a cincuenta puntos.

Audiencia pública el Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento

El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento del Chaco emite el dictamen de los postulantes a cubrir la vacante en el Superior Tribunal de Justicia que superan la instancia de oposición del concurso público al haber obtenido un puntaje superior a cincuenta puntos, conforme lo dispone la Ley 2.082-B.

 

 

De esta manera, quedan habilitados para participar en la audiencia pública que se desarrollará en lugar, fecha y hora a determinar: Víctor Emilio Del Río, Ernesto Javier Azcona, Jorge Mladen Sinkovich, Gladis Beatriz Regosky, Natalia Prato, Gonzalo Leandro García Veritá, Néstor Enrique Varela, Nelson Guillermo Mussín, Julián Fernando Benito Flores, Fernando Javier Zabalza y Jorge Gustavo Dahlgren. Cada uno se notifica personalmente sobre su acceso a la siguiente etapa.

 

 

La comisión examinadora del CMyJE está integrada por: Gloria Zalazar (presidenta), Emilia María Valle (vicepresidenta), Ismael Barnes, María de las Mercedes Pereyra, Carim Peche, Juan Manuel Pedrini y Marcela González (consejeros titulares).

 

 

Lo que viene

 

 

La próxima instancia del concurso es la audiencia pública que debe ser fijada en un plazo no mayor a 30 días corridos desde la publicación de la nómina antes mencionada en el boletín oficial, un diario de circulación provincial y en www.conmagchaco.gov.ar. A ella serán invitados a opinar sobre los candidatos: entidades profesionales, de la Magistratura, organizaciones sociales, de derechos humanos y la ciudadanía en general. Allí podrán emitir su opinión y realizar preguntas referidas a la vocación de quien ocupará el cargo, así como su posición respecto a temas de importancia institucional o social, entre otras cuestiones que se consideren relevantes.

 

 

Finalmente, el Consejo de la Magistratura, fijará día y hora para la reunión de votación de la que resultará propuesto o propuesta quien obtuviere, al menos, la mitad más uno de los votos. La nominación será elevada inmediatamente al Poder Ejecutivo para que proceda a su designación y posterior jura en el cargo ante el STJ.

 

Te puede interesar

UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep

UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y  Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.

Tarifazos: Piden retrotraer las facturas de la luz

Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.

Villa Río Bermejito: Varios heridos en represión a comunidades originarias

Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.

Fuerza Patria tiene una agenda "propositiva, realista y comprometida con el Chaco", afirma Moser

El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.

Plan Paraná: Isla del Cerrito, epicentro de operativo contra el crimen organizado

En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.

Zdero en La Eduvigis: Inaugura remodelación de centro terapéutico en consumos problemáticos

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero inaugura obras de remodelación del centro de terapéutico en consumo problemático La Fortaleza, en La Eduvigis. “Hay que ponerle contención, humanidad y sensibilidad”, subraya.