Dumrauf denuncia irregularidades en la obra pública
La diputada provincial Irene Dumrauf denuncia ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas, irregularidades en la obra pública. Plantea el incumplimiento en la construcción de 129 cuadras de pavimento en 12 localidades.
La diputada provincial de Cambiemos, Irene Dumrauf, presentó una denuncia ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas de la Provincia (FIA) por presuntas irregularidades detectadas en materia de obra pública llevada adelante en el año 2015 en varios municipios chaqueños.
Al respecto, Dumrauf explicó: “He presentado ante la Fiscalía de Investigaciones Administrativas una denuncia formal por hechos e irregularidades contrarios a la legislación vigente, en ese contexto solicito la investigación pertinente para determinar el incumplimiento a los deberes y obligaciones de funcionarios intervinientes en la ejecución y seguimiento de cada una de las obras, sea contratista o cualquier persona pública o privada que hayan intervenido en una eventual situación irregular en un claro perjuicio económico para el Estado”.
Y recordó: “En el año 2015 el ex gobernador Jorge Capitanich anuncio la licitación de 129 cuadras de pavimento para 12 localidades como parte del programa de desarrollo de infraestructura urbana, con un plazo de ejecución de 8 meses, una inversión total de 149.403.018,98 pesos y financiación a través del Plan Nacional Más Cerca, sobre esta base hemos realizado un trabajo de control en principio en 5 localidades y hemos podido observar una matriz en todo el procedimiento llevado adelante que amerita la investigación y denuncia de los hechos a saber:
- Las empresas adjudicatarias cobraron los anticipos correspondientes (más de 14 millones de pesos) pero las obras no se hicieron o no cumplieron con lo estipulado, lo que pone en evidencia el perjuicio económico para el Estado.
- No se ha accionado legalmente frente al incumplimiento de estas empresas, algunas con antecedentes como por ejemplo la responsable del nuevo hospital de General Vedia, conocido como el “hospital cartón”.
- De la investigación surgiría que, en algunos casos, organismos provinciales podrían haber ejecutado parte de los trabajos que fueron abonados a las contratistas, con el doble costo que eso significaría para todos los chaqueños”.
Te puede interesar
Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades
Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.