Empresarios forestales proponen gestión sustentable

Empresarios del tanino, el carbón y varias agrupaciones de la industria forestal, presentan al Gobernador Capitanich la propuesta de un Pacto de Gestión Forestal Sostenible. Apunta a la autoregulación del sector para impulsar una gestión forestal sustentable.

Flyer del Pacto de Gestión Forestal Sustentable

El proyecto busca crear condiciones para una gestión de los bosques que sea ambientalmente responsable, socialmente beneficiosa y económicamente viable, objetivos que son perfectamente alcanzables con un manejo adecuado de los renovales y foco en el cuidado de la biodiversidad chaqueña, restauración de áreas degradadas y aumento de la biomasa. Los procesos se apoyan fuertemente en el compromiso de impulsar certificaciones internacionales de calidad y trazabilidad, como son PEFC, Fair Trade u Orgánico. 

 

      

 

El pacto también busca dar un impulso a los bonos de carbono y al financiamiento verde para atraer inversión privada en áreas improductivas, mejorar la productividad agroforestal y modernizar la producción ganadera, lo que generaría nuevos empleos de calidad y beneficios sociales. La iniciativa, dicen los empresarios impulsores del Pacto, busca alinear al Chaco con los países más avanzados en materia de gestión sustentable de bosques, permitiéndole aprovechar su biodiversidad y mejorar su capacidad de regeneración, lo que tendría impacto positivo en la vida económica y social de la provincia. Inicialmente, el Pacto de Gestión Forestal Sostenible ha sido suscripto inicialmente por Indunor, Unitan, con el respaldo técnico de GMF Latinoamericana y ProSustenia, aunque está abierto a la integración de otros sectores vinculados a la producción y el comercio en el sector forestal, o a organizaciones o instituciones relacionados con el estudio los bosques y el cuidado del medioambiente.

 

 

Te puede interesar

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.