Definen aspectos prioritarios para el Registro Provincial de Motomandados

Dirigentes del Sindicato de Motomandados mantienen un encuentro con los subsecretarios provinciales, de Transporte y de Trabajo. Delinean aspectos para definir el Registro Único Provincial del sector.

Dirigentes de Motomandados con los subsecretarios de Transporte y de Trabajo

En la mañana de este miércoles 7, se reúnen integrantes del Sindicato que representa a los “Motomandados” junto a los subsecretarios provinciales de Transporte y de Trabajo, con el fin de tratar los puntos del Decreto reglamentario de la Ley Nº 2608-L y su actual modificatoria la Ley Nº 3296.

 

 

En una extensa charla, se determinan los pasos a seguir en el marco de la regulación del sector para poner fin a más de 20 años de precarización. La misma consiste en unificar criterios en base al Registro Unico Provincial, y llevar al frente todas las medidas que sean necesarias para proteger a los trabajadores como también a los usuarios.

 

 

Para ello, en primera instancia. se van a notificar de las legislaciones vigentes a todo el arco empresarial que explota el servicio de cadetería y/o delivery, al mismo tiempo lo harán con las organizaciones que los representan como ser la Cámara de Comercio y la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos. Luego de dar aviso en los distintos medios de comunicación, los mismos tendrán un plazo de 30 días corridos para la debida registración de sus empleados, pasado el ese tiempo comenzarán las inspecciones laborales en todo el territorio provincial. A su vez serán informados de los distintos beneficios que acarrea esta acción.

 

 

“Es gratificante ver como nuestra lucha no ha sido en vano, a pesar de no ser reconocidos por los empresarios y ser ignorados por un sector de la política chaqueña, ambos también usuarios de este servicio, estamos cada vez más cerca de una realidad que nos merecemos desde siempre”, apunta. Luego expresa: “Tenemos que destacar que esto es una decisión política y coherente del Sr. Gobernador Jorge Milton Capitanich, desde su paso por el Municipio de Resistencia siempre se interesó por nuestro sector”, remarca el referente gremial del sector, Fabio Zerpa.

 

Te puede interesar

Judiciales alertas frente a cualquier decisión del Tribunal ad hoc

Los gremios judiciales se mantienen expectantes ante cualquier decisión del Tribunal ad hoc. En tanto, han declarado el estado de alerta, asamblea y movilización.

Intergremial Judicial en alerta, expectante por leyes salariales

La Intergremial Judicial del Chaco anticipa que concurrirá a la reunión convocada de por el ministro de Gobierno, Justicia y Trabajo, Jorge Gómez para el martes 13. Declaran el estado de alerta, asamblea permanente y movilización, ante cualquier decisión del Tribunal Ad hoc.

Bullrich en jornada clave para la lucha contra el narcotráfico en el NEA

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabeza el acto de cierre del “Curso Avanzado de Lucha contra el Narcotráfico”. Luego, se realiza la quema de más de 850 kilogramos de estupefacientes, reforzando la lucha contra el narcotráfico en el NEA.

Contundente paro judicial

Trabajadores judiciales concentran en las torres civiles de avenida Sarmiento, en una jornada de paro definida por la Intergremial Judicial. Adhieren los gremios del Tribunal de Cuentas y de Fiscalía de Estado.

Destituyen a la jueza Fanta

El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento decide la destitución de la jueza Teresita Beatriz Fanta, del Juzgado Civil y Comercial N° 22 de Resistencia. Por el cargo de desempeño e inhabilitada para ejercer cargos públicos.

La Intergremial Judicial del Chaco va a paro

La Intergremial Judicial convoca a un paro general de actividades, para este miércoles 30 con retiro de los lugares de trabajo a las 11 horas. La medida de fuerza se basa en una audiencia cuestionada de nulidad.