"Los gobiernos y la política deben bajar a la realidad", considera la OTR nacional
La Organización de Trabajadores Radicales sostiene que “los gobiernos y la política deben bajar a la realidad”. Cuestiona “la deficitaria tarea de refuerzo de los sistemas sanitarios; las políticas de escasez de testeos; provisión demorada de vacunas” y “la aplicación de innecesarios sesgos ideológicos y economicistas”.
La OTR nacional da a conocer un comunicado de prensa en donde considera que “como Organización de Trabajadores Radicales coincidimos que en esta etapa de pandemia y aún más con un nuevo recrudecimiento de la misma lo primordial es lo sanitario, pero también remarcamos que no se debe dejar liberada a su suerte lo económico y lo social, es absolutamente imprescindible que el Gobierno Nacional y de los demás estamentos del Estado, así como los distintos sectores de la política bajen urgentemente a tener contacto con la grave realidad sanitaria, económica y social que viven los ciudadanos de nuestro país”.
El comunicado que lleva las firmas del secretario general de la OTR, Javier Varetto y de la secretaria general adjunta Norma González expresa: “Si bien como afirmamos es imperiosa la lucha contra la pandemia, mucho ha dejado que desear las erráticas políticas aplicadas en este sentido, desde la deficitaria tarea de refuerzo de los sistemas sanitarios, a las cuestionables políticas de escasez de testeos y provisión demorada de vacunas y fallidas negociaciones de compra, con aplicación de innecesarios sesgos ideológicos y economicistas en el proceso, así como una aplicación de cuarentenas estrictas, que a todas luces frente a los resultados de las distintas experiencias internacionales no fueron las más efectivas”.
“Pero también a la par es imprescindible que el gobierno nacional y del resto de los estamentos, reaccionen para revertir una situación social, económica y laboral, que se vuelve peligrosamente insostenible y que no se puede combatir con acciones parche, parciales, esporádicas e insuficientes”, señala la OTR. A lo que seguidamente afirma: “Los niveles inflacionarios, de incremento de precios y servicios de aumento de los niveles de pobreza, indigencia y desocupación, la baja en la actividad económica y la presión fiscal ejercida sobre la ciudadanía, van produciendo un peligroso clima de insostenibilidad, que deben ser revertidos y corregidos, para volver a producir un país medianamente viable”.
“En esta línea debe haber un plan, hoy no lo hay, que tiene que ser integral, y también debe haber ejemplos de compromiso con el esfuerzo realizado por el grueso de los argentinos/as, gesto que no es el que da la política, cuando por ejemplo los/as legisladores/as nacionales se aumentaron las dietas en semanas anteriores”, indica la organización sindical radical. A lo que luego, apunta: “Para salir de este panorama complicado potenciado por la pandemia, pero generado y no corregido por los gobiernos actuales, sin obviar las responsabilidades en la gestación de esta realidad de los gobiernos anteriores, es necesario que estos despierten reaccionen, no se encierren en sí mismos, en cuestiones ideológicas, salgan de la lógica del impulso de acciones sobre las bases solo de intereses parciales y cambien a una idea de trabajo por los intereses generales, de todo el país, para construir municipios, provincias y una Argentina que no sea para pocos o algunos, sino para todos/as”.
En el tramo final, la OTR afirma: “Para este camino hacia la búsqueda de salidas y soluciones a los ya intolerables índices de la realidad, los gobiernos deben entender que solo se podrán hacer con concertaciones de todos los sectores de la política, la producción y el trabajo, entre todos/as”.
Te puede interesar
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.
Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial
El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.
La Justicia determina la reincorporación de trabajador en el Instituto del Deporte Chaqueño
El Juzgado del Trabajo N°4 dictamina que ha sido ilegal un despido en el Instituto del Deporte Chaqueño. Asimismo determina su reincorporación
Preparan Jornada de Negocios en impresión 3D
Una Jornada de Negocios en impresión 3D organiza la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. Se realizará el miércoles 10, de 16 a 19, en el Aula Pyme, en Las Heras 727, Resistencia.