Capitanich se reúne con la Mesa Nacional de Enlace

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich mantiene una reunión con dirigentes de la Mesa Nacional de Enlace. Delinean una agenda de trabajo para fortalecer el desarrollo ganadero en la región.

El gobernador Jorge Capitanich con dirigentes de la Mesa de Enlace

El gobernador Jorge Capitanich mantiene un encuentro con los dirigentes de la Mesa Nacional de Enlace, con la intención de avanzar en una agenda de trabajo para fortalecer el desarrollo ganadero en la región. “Estamos trabajando en las condiciones para generar los consensos que Argentina necesita. Tenemos que ver cómo, entre todos, podemos contribuir a generar divisas sobre la base de la matriz exportadora pero también abastecimiento al mercado interno para cuidar el bolsillo de las familias”, indica el mandatario chaqueño tras el encuentro.

 “Debemos trabajar en los consensos que Argentina necesita”, dice el gobernador Capitanich, luego de la reunión con representantes de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Sociedad Rural Argentina (SRA), Coninagro y Federación Agraria (FAA), que presentaran propuestas y una serie de puntos para trabajar en el desarrollo ganadero de la región.

 

Participan del encuentro el ministro de Producción de la provincia, Sebastián Lifton y los integrantes de la Mesa, compuesta por el presidente de las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) Jorge Chemes; el presidente de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada (CONINAGRO), Carlos Iannizzotto y el vicepresidente Elbio Laucirica; el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino  y en representación del presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), participa Martín Spada, junto al director titular del Distrito 9 de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Manuel García Solá.

 

Durante el encuentro, los representantes exponen su postura sobre las actuales restricciones a las exportaciones de carne vacuna. “Las perspectivas son buenas. Necesitamos aplicar la Ley Federal de Carnes, terminar con el abigeato, lograr que los productores tengan rentabilidad, aumentar los niveles de producción y lograr que los argentinos y argentinas tengan cortes de carne a buen precio en sus mesas. Y tenemos que tener la suficiente inteligencia para hacerlo juntos”, resalta el mandatario chaqueño, quien anuncia que en los próximos días tiene programada una reunión con el presidente Alberto Fernández donde se abordarán dichos temas.

 

Laucirica: “Nos vamos muy satisfechos”

 

El presidente de la CRA, Jorge Chemes, destaca los avances de los gobernadores del Norte Grande en el trabajo para el desarrollo del Plan Ganadero y señala que tras el encuentro con Capitanich “me llevo más expectativas de las que traje”.  Además, pone énfasis en la necesidad de poner en marcha medidas como bajas impositivas, créditos baratos con el objetivo de aumentar la producción y “generar confianza en el productor”.

 

Por su parte, el titular de la SRA, Nicolás Pino, resalta la importancia de desarrollar un plan ganadero. “Es necesario tener previsibilidad porque hacemos cosas a largo plazo para vender lo que producimos”. Por último, celebra la apertura de próximas reuniones con el gobernador.

 

Luego, el vicepresidente de Coninagro, Elbio Néstor Laucirica, indica los motivos que impulsan esta serie de reuniones con los gobernadores y destaca que en el caso del Chaco “nos vamos realmente muy satisfechos porque hemos encontrado una comprensión y una idea en común de cuáles son las posibilidades. Capitanich tiene un plan ganadero muy importante para la provincia”.

 

Laucirica también subraya la importancia de que este plan ganadero “de ayuda mutua” cumpla con dos cuestiones: “que haya políticas que perduren en el tiempo y que tengan buenas señales. Necesitamos un plan que se desarrolle con tiempo y de tipo federal”.

 

 

 

Te puede interesar

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.