COVID- 19: Recomiendan incluir a embarazadas sin necesidad de que presenten enfermedades de riesgo

La ministra de Salud Pública de Chaco, Paola Benítez, toma parte de una nueva reunión del CoFeSA. En ésta, se recomienda incluir a embarazadas en la provincia sin necesidad de que las mismas presenten condiciones de riesgo para ser incorporadas dentro de los grupos prioritarios para la vacuna contra COVID-19.

Reunión del CoFeSa

La ministra de Salud Pública, Paola Benítez, participa junto a sus pares de todo el país, de una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (CoFeSa) que se llevó a cabo este martes, en el Museo del Bicentenario de Casa Rosada en Buenos Aires

 

En esta segunda reunión presencial del año, consensuan la recomendación de incluir a embarazadas y personas gestantes, sin requerimiento en la provincia de que las mismas presenten condiciones de riesgo ni indicación médica para ser incorporadas dentro de los grupos prioritarios para recibir la vacuna contra COVID-19. La sugerencia también cuenta con el aval de la Comisión Nacional de Inmunizaciones.

 

Coronavirus en Chaco: 13 nuevas muertes y 467 casos recientes

“Avanzaremos en la incorporación de este nuevo grupo en la Campaña Provincial, que si bien siempre fue una prioridad debido al riesgo de contagio y exposición que poseen, desde este jueves lo haremos para todas las embarazadas desde los 18 años de edad, que puedan acreditar su embarazo únicamente con libreta sanitaria”, explica la ministra Benítez.

 

Asimismo, apunta que “esta instancia, en la que se acercarán a recibir su vacuna contra COVID, permitirá generar un registro que contemple un seguimiento y control de la mamá y su bebé durante los primeros meses de vida, que nos ayudará a erradicar el índice de mortalidad infantil u otras patologías durante el período gestante y posterior a este”.

 

En relación a la Campaña de Vacunación contra COVID-19 que se lleva a cabo en la provincia, Benítez explica que la provincia y el país se “enfrentarán a nuevos desafíos y estrategias para llegar a todas y todos para un acceso equitativo en la aplicación de vacunas, debido al gran ritmo que tomó el Plan de Vacunación a nivel país. Fue necesario hacer un recorrido por el actual proceso de logística, fraccionamiento y distribución que se lleva adelante en el país y en cada provincia; garantizando la celeridad y calidad como hasta estos momentos”.

 

Además, en la reunión del CoFeSa se plantea la necesidad de fortalecer el control del aislamiento domiciliario, el seguimiento y realización de PCR a los 7 días, a los viajeros que vuelven al país, con el fin de demorar el ingreso y circulación de nuevas variantes del virus SARS-CoV 2.

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.