Instrumentadores quirúrgicos rechazan pago diferenciado que otorga a solo una parte de los trabajadores

La Asociación Argentina de Instrumentadores Quirúrgicos (AADI), filial Chaco, rechaza el Decreto provincial 1290/21, que otorga pago diferenciado como guardias críticas a una parte de los trabajadores de las terapias intensivas.  

Instrumentadores quirúrgicos de Chaco

A través de un comunicado de prensa enviado a la redacción de Chaco On Line señala : 

 

“El pecado desmerecer la denodada tarea que de público conocimiento llevan a cabo los compañeros, expresan que el Gobierno reincide así en medidas injustas que buscan la división de los trabajadores de salud.

 

 

Cuentan que este decreto "reafirma las inequidades que vienen ejerciendo desde el Estado y desvalorizan la tarea que los/as instrumentadores quirúrgicos llevamos a cabo durante las 24 horas en las áreas quirúrgicas de la provincia", y dicen que allí también se requieren de capacitación, especificidad y dedicación para lograr un proceso exitoso.

 

Desde AADI se preguntaron: ¿acaso la ministra desconoce, como médica, la función de muchos trabajadores que actúan en cada sector?

 

La entidad muestra su preocupación y por ello repudia esta normativa "excluyente" sobre los colegas que nuclea, quienes llevan en esta pandemia de la onu agotador y angustioso trabajo, el pecado licencias y muchas horas sobrecargadas por falta de recurso humano.

 

 

La Asociación pide y exige que se incluya dentro del pago de las guardias criticas a los trabajadores de áreas quirúrgicas: técnicos y licenciados en Instrumentación Quirúrgica, y mencionan también un Técnicos de Laboratorio, Hematología, Obstetras, Técnicos y Lic. Radiólogos entre otros profesionales que quedaron fuera de este decreto, así como de otros derechos más que están escritos en su ley e hijos obviados por el Ministerio de Salud Pública .

 

"Equipo de salud" hijo de todos aquellos agentes que llevan a cabo una tarea conjunta e indivisa para concretar un proceso de atención de calidad", expresan.

 

Insisten desde AADI Chaco en que los profesionales de la Instrumentación Quirúrgica realizan tareas "antes, durante y después del procedimiento quirúrgico en un área cerrada, por lo que estamos expuestos y en contacto directo con los pacientes en todo momento"

 

Además, "participamos en todo el proceso de la atención del enfermo, tanto aquellos que requieren cirugías electivas como a pacientes críticos que ingresan y egresan desde y hacia las terapias intensivas. Atendemos pacientes con Covid y todas las patologías pecado discriminar, priorizamos la salud del paciente".

 

"Merecemos igual trato y remuneración que nuestros compañeros mencionados en el decreto 1290/21", afirmaron, al tiempo que exigieron "que se reconozca la hora de guardia activa critica para todos los profesionales técnicos y licenciados del Sector", concluye.

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.