94 femicidios en lo que va del año
94 femicidios están registrados, de acuerdo al informe del Observatorio “Mujeres Disidencias, Derechos” de MuMaLa. Especifica que es uno cada 38 horas.
Las Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLa) presentan los datos de Femicidios- Lesbi - Trans - Travesticidios del Observatorio MuMaLa "Mujeres, Disidencias, Derechos" desde el 1° de enero hasta el 30 de mayo del 2.021.
"Se cometieron 94 femicidios, femicidios vinculados y trans- travesticidios. 1 cada 38 horas y 43 muertes violentas de mujeres, travestis y trans en la Argentina. 1 cada 25 horas", precisa la coordinadora de MuMaLa Chaco, Paula Ojeda.
Además, señala que "se perpetraron 22 muertes violentas asociadas al género, vinculadas a economías delictivas o colaterales y robos, 21 muertes violentas de mujeres en proceso de investigación, 6 suicidios femicidas, 140 intentos de femicidios, y 95 niños, niñas, niñes y adolescentes que se quedaron sin madre".
Desde la organización feminista, la coordinadora remarca: "En el marco de la semana del #3J, el Ni Una Menos exigimos al Estado el despliegue de todos los recursos posibles para la búsqueda de Tehuel De La Torre".
Más adelante, Ojeda, insiste: "Seguimos exigiendo al Gobierno Nacional la Declaración de Emergencia Nacional en violencias de género con el objetivo de reasignar y priorizar recursos humanos y económicos para la atención integral de mujeres e integrantes del colectivo LGTBIQ+”.
Finalmente, subraya: “Desde hace 3 meses que no sabemos dónde está Tehuel De La Torre, varón trans que desapareció luego de una entrevista laboral. #DondeEstaTehuel".
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.