Las restricciones a la circulación se extenderán hasta el 9 de junio
El gobernador Jorge Capitanich confirma que las medidas de restricciones a la circulación se extenderán hasta el 9 de junio Reconoce que existe preocupación porque ya se superaron los 500 contagios.
El gobernador Capitanich anuncia que a partir de este sábado 29 se flexibilizará la restricción del sector gastronómico: podrán habilitar mesas en espacios abiertos como veredas, patios y terrazas. La medida para apuntalar a los sectores más golpeados por la pandemia, mientras continúen las restricciones a la circulación.
“Pretendemos, mientras duren las medidas de restricción hasta el 9 de junio, acompañar a los sectores de la mejor manera posible. Estamos en alerta epidemiológica, se superaron los 500 contagios y estamos preocupados por la evolución de la pandemia”, reconoce Capitanich, pero asegura que no existe colapso sanitario. “Aún así las variantes y las cepas muestran un impacto enorme en materia de contagios y hacemos el máximo esfuerzo para convivir con la necesidad de apoyar la actividad económica”, indica.
“El incremento de los contagios pone en tensión al sistema sanitario, un sistema con trabajadores y trabajadoras que siguen haciendo un sacrificio extraordinario, y obviamente están agotados. Pero esto no puede ser un intento individual, del sistema de salud o el Estado, sino un pacto de acción colectiva, de cuidarnos para evitar la proliferación del número de contagios”, dice, destacando que la campaña de vacunación tiene como dato significativo que el 80 por ciento de las personas con factores de riesgo ya cuentan con la primera dosis.
Te puede interesar
Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre
La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.
Aptasch va a paro el jueves 28
Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.
$1.110.000 se necesitan para no ser pobre
La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.
Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos
Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.
Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas
Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.
La Unión Judicial felicita a la doctora Flavia Gabriela Suárez, inspectora de la Justicia de Paz
La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco felicita a la reciente designada inspectora de la Justicia de Paz, doctora Flavia Gabriela Suárez. Recientemente ha prestado juramento ante la presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctora Emilia María Valle.