Acuerdo de carne a precios accesibles
Es un acuerdo con el consorcio de exportadores ABC (principal proveedor del canal supermercados), las cámaras CADIF, FIFRA, UNICA y los supermercados agrupados en ASU.
Comienza el martes 11 de mayo, es hasta el 31 de diciembre, con actualización trimestral.
Se trata de un acuerdo integral, que incluye los cortes más representativos del consumo de las argentinas y los argentinos.
Se agrega un corte. Se ofrecen 9 cortes de carne (se agregó la paleta, para reforzar el consumo de cortes para cocción a la olla).
Si se tienen en cuenta los dos cortes de Pecios Cuidados, hay 11 cortes a precios accesibles.
Se amplían los días de oferta. Es de lunes a viernes, todas las semanas. Así se pasa de 9 a 20 días del mes. Por temas sanitarios no se incluyeron los fines de semana para no aglomerar gente en pocos días.
La mayoría de los precios de venta del acuerdo se mantienen sin cambios o presentan rebajas (como el asado) respecto del acuerdo previo, y muy por debajo de los precios de la carne vigente.
El Mercado Central tendrá un acuerdo específico. Ahí se venderá todos los días con una oferta específica (de martes a sábado).
Se amplía la cobertura. Se agrega un sistema itinerante de comercialización de carne en municipios. Son camiones con venta directa al público de más de 5.000 kg por camión.
Se acuerda un volumen inicial para el mes de mayo de más de 8 millones de kilos, pero se podrá aumentar según cómo vengan las ventas.
Te puede interesar
Presupuesto Nacional 2026: Zdero valora el equilibrio fiscal, el combate a la pobreza y la lucha contra la inflación
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.
Los vetos de esta semana
Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.
Contundente victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires: Por más de 13%
En los comicios de la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria logra una clara victoria con el 47% de los votos, tras escrutarse el 98,96%. El partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, consigue 33,74%.
El Foro por los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico"
El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico". Asevera que es fruto de la lucha colectiva.
Duro revés para el gobierno: Rechazan veto a la emergencia en discapacidad
Votos de kirchneristas, radicales, macristas y partidos provinciales le dan un cambio de dirección a la Ley de emergencia en Discapacidad. Significa esto un duro golpe al veto libertario.
Zimmermann resalta posición unánime de la bancada radical en el Senado
El senador Víctor Zimmerman destaca la posición unánime de la bancada de la UCR en defensa de organismos estratégicos. Así también, resalta el voto favorable a la emergencia pediátrica.