Anticipan dictamen para modificar la ley que crea la Comisión Provincial por la Memoria
Legisladores provinciales de Derechos Humanos adelantan dictamen para modificar la ley que Crea la Comisión Provincial por la Memoria.
En la Cámara de Diputados del Chaco se trata de un proyecto presentado por la diputada provincial del Frente Grande, Teresa Cubells quien explica que con el reordenamiento del Digesto Jurídico se elimina el artículo 6 de la 1142-A que hacía referencia expresa al funcionamiento de la Comisión en el citado ex centro de detención, asumiendo como ‘objeto cumplido’ el mismo. En consecuencia, la iniciativa propone restituir la referencia al lugar de funcionamiento, en el mencionado artículo de la ley original, con algunas adecuaciones de texto.
“Entendemos que es de gran relevancia, por su razón histórica, política y cultural, reintroducir la referencia al lugar de funcionamiento de la Comisión Provincial por la Memoria. Y no sólo por esas razones, entendemos además que se debe garantizar que ese espacio no sea destinado a otros usos en el futuro, y la inclusión expresa en la Ley es una garantía adicional a ello” argumenta la autora.
El proyecto tiene dictamen favorable unánime de la comisión de Legislación General, Justicia y Seguridad y propone establecer en el artículo 6 que la Comisión Provincial por la Memoria, funcionará en el inmueble que fuera declarado patrimonio cultural de la Provincia del Chaco por Decreto Nº 1.951/04, ubicado en la calle Marcelo T. De Alvear Nº 32, identificado como: Manzana 119 - Parcela 8 - Circunscripción I - Sección 8 - Ciudad de Resistencia - Departamento San Fernando.
La reunión presidida por la diputada provincial Nadia García Amud, con quórum de sus pares Gladis Cristaldo, Juan José Bergia, Nicolás Slimel, Teresa Cubells, Clara Pérez Otazú y Livio Gutiérrez, definen modificar los días de reunión de la cartera, definiendo que las mismas se desarrollen los días lunes, a las 12, de manera quincenal.
“Victimización de las personas que ejercen la prostitución”
En ese ámbito, también se trata otra iniciativa de la legisladora Cubells junto a Cristaldo por el que se propicia la derogación del artículo 73 del Código de Faltas de la Provincia del Chaco, que establece que serán sancionados con arresto de hasta treinta días o multa equivalente en efectivo de hasta cinco remuneraciones mensuales, mínima, vital y móvil, quienes ejerciendo la prostitución se ofrecieren o incitaren públicamente, molestando a las personas o provocando escándalo. Queda comprendido en este caso, el ofrecimiento llevado a cabo desde el interior de un inmueble pero a la vista del público o de los vecinos. En todos los casos será obligatorio el examen venéreo o de detección de todas las enfermedades de transmisión sexual y, en su caso, el tratamiento curativo".
Las autoras fundamentan la necesidad de la derogación de este proyecto que tiene dictamen dividido, ya que consideran que “fomenta y consolida la victimización total de las personas que ejercen la prostitución, y por ello creemos que es de suma importancia poder avanzar con la derogación del mismo”.
Te puede interesar
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.