Comienzan a pagar programas provinciales

Varios programas provinciales se pagarán en los próximos días y comenzará el cronograma, este viernes. En principio, será el turno de la acreditación de médicos residentes y de guardias.

Cajero automático del Nuevo Banco del Chaco

El Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura da a conocer el cronograma de pago previsto para diferentes programas provinciales, que comenzará este viernes con la acreditación de guardias y el pago a médicos residentes, correspondiente al Ministerio de Salud de la Provincia.


El pago continuará el lunes 10 de mayo próximo, con el Programa Expertos, en tanto el martes 11 de mayo será el turno de los Médicos Comunitarios.


El cronograma prevé, además, que el martes 11 de mayo próximo se pague a los beneficiarios del Programa Pel/Procic, correspondientes al Ministerio de Educación.


Asimismo, el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura informó que el martes 11 de mayo se pagará el Programa Más Inclusión (Vulnerables), correspondiente al Ministerio de Desarrollo Social.


Por último, el pago de la Renta Mínima Progresiva se acortará de cinco a tres días. Los beneficiarios de este programa del Ministerio de Desarrollo Social comenzarán a cobrar el miércoles 12 de mayo y finalizarán el viernes 14 de mayo.


El cronograma es el siguiente:
El miércoles 12 de mayo cobrarán los beneficiarios con DNI terminados en 0, 1 y 2. El jueves 13, será el turno de los DNI terminados en 3, 4 y 5. Y el viernes 14 de mayo será el turno de los documentos finalizados en 6, 7, 8 y 9.


Como es habitual, los fondos estarán depositados en las cuentas del Nuevo Banco del Chaco (NBCH), por lo que el Ministerio de Planificación, Economía e Infraestructura recuerda la necesidad de mantener la distancia social e higienizarse las manos antes y después de operar en el cajero automático, como parte de los protocolos para prevenir el COVID-19.

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.

Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado

La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.

Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.