Aprueban licencias para que los docentes que estén en condiciones de jubilarse realicen los trámites

La Legislatura chaqueña aprueba la norma que otorga licencias a los docentes que estén en condiciones de jubilarse. Es para que realicen los trámites correspondientes.

Diputado provincial Roy Nikisch

La Cámara de Diputados del Chaco aprueba la Ley 3.378 – E que otorga licencias a los  docentes que estén en condiciones de jubilarse para que  realicen los trámites correspondientes.

 

La norma  sancionada, autoría del diputado Roy Nikisch, incorpora a la Ley Nº 3.239-E que modifica el régimen de licencias del Estatuto del Docente - además de la licencia por certificación de servicios ya vigente- una extensión de la misma hasta tanto los tramites de jubilación por invalidez y edad avanzada se encuentren operativos en la aplicación del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Prestamos (InSSSeP).

 

La misma establece que la licencia por tramite jubilatorio Iniciado, se extenderá para aquellos docentes que a la fecha del dictado de la presente, se encuentren en usufructo de la licencia por emisión de certificación de servicios; y dejen constancia fehaciente del inicio de tramite jubilatorio.

 

En los fundamentos el diputado Roy Nikisch señala que la licencia por emisión de certificación de servicios “resolvió la demanda de un amplio número de docentes, en particular de aquellos que están en condiciones de obtener la jubilación ordinaria docente móvil” aunque explica que “una vez emitida la certificación de servicios prestados y aportes por parte del Ministerio de Educación, el docente debe reintegrarse a sus tareas habituales”.

 

En ese sentido, por la presente Ley, el docente tendrá el derecho a continuar con la licencia remunerada hasta el dictamen de la Resolución pertinente, por parte del InSSSeP Esta iniciativa se enmarca en la demanda de docentes que se encuentran tramitando su jubilación.

 

 

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Vecinos reclaman justicia

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Amplia convocatoria para el Congreso Internacional de Discapacidad

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

Desaparición forzada de Carlos Tereszecuk: Declaran crimen de lesa humanidad

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Caso Cecilia: Este miércoles declararán los últimos dos testigos

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Caso Cecilia: Declaran los testigos propuestos por las defensas

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.