Caballero III: Imputados niegan acusaciones de torturas y desapariciones forzadas
En el juicio por la causa Caballero III, los imputados niegan las acusaciones de torturas y desapariciones forzadas durante la última dictadura. Pasa a cuarto intermedio hasta este martes 20, a las 8 horas.
Completadas las indagatorias, este martes comienzan los alegatos en la causa. Los imputados que decidieron ejercer el derecho a ampliar su declaración indagatoria Niegan las acusaciones de torturas y desapariciones forzadas durante la última dictadura y manifiestan su inocencia. El juicio oral pasa a cuarto intermedio hasta este martes 20, a las 8 horas, con el inicio de la presentación de alegatos de las partes.
En la mañana de este lunes 19 de abril por videoconferencia se realiza la sexta jornada del juicio oral por crímenes de lesa humanidad denominado Causa Caballero/Brigada III, durante la cual se completa la toma de declaraciones indagatorias a los imputados.
Así lo hacen Gabino Manader, Luis Alberto Pattetta, José Tadeo Bettolli, César Pablo Casco y Héctor Marín; todos niegan la comisión de hechos de secuestros, torturas, violación y desaparición forzada que pesan en su contra. Respaldan sus dichos en la inexistencia de pruebas documentales de acciones que justamente se caracterizan por su desarrollo en paralelo a las formalidades y reglamentos de índole pública. Cuestiones formales que no guardan relación con la lógica normal de funcionamiento de la ex Brigada en tanto debajo de las secciones administrativas del organigrama es ampliamente demostrado que funcionó un centro clandestino de detención a opositores políticos, el centro neurálgico de la represión estatal en la región.
Declinan la opción José Rodríguez Valiente, Francisco Álvarez y Jorge Ibarra. En el último tramo de la pesquisa fallecen los acusados comisario general Ramón Meza, el sub oficial principal Albino Borda, Héctor Roldán y el cabo Enzo Breard.
Alegatos y sentencia
Concluida la instancia la causa ingresa en su etapa definitoria: este martes 20 desde las 8 h se reanudará la audiencia con la presentación de los alegatos de las partes. Luego de ello, la vía quedará libre para que el lunes 26, el tribunal que integran los magistrados Rubén Quiñones (presidente, del Tribunal Oral Federal de Formosa) y José María Cello y Luciano Lauria (del TOF de Santa Fe) dicte sentencia.
Te puede interesar
Presupuesto Nacional 2026: Zdero valora el equilibrio fiscal, el combate a la pobreza y la lucha contra la inflación
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.
Los vetos de esta semana
Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.
Contundente victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires: Por más de 13%
En los comicios de la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria logra una clara victoria con el 47% de los votos, tras escrutarse el 98,96%. El partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, consigue 33,74%.
El Foro por los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico"
El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico". Asevera que es fruto de la lucha colectiva.
Duro revés para el gobierno: Rechazan veto a la emergencia en discapacidad
Votos de kirchneristas, radicales, macristas y partidos provinciales le dan un cambio de dirección a la Ley de emergencia en Discapacidad. Significa esto un duro golpe al veto libertario.
Zimmermann resalta posición unánime de la bancada radical en el Senado
El senador Víctor Zimmerman destaca la posición unánime de la bancada de la UCR en defensa de organismos estratégicos. Así también, resalta el voto favorable a la emergencia pediátrica.