Padres Organizados Chaco reclaman que el gobierno provincial garantice la presencialidad en educación

Integrantes de Padres Organizados Chaco reclaman que el gobierno provincial garantice la presencialidad en la educación. Solicitan audiencia al defensor del pueblo y a la titular de la cartera educativa.

Miembros de Padres Organizados Chaco emiten un comunicado donde afirman que “el reclamo principal es el mismo del año pasado: queremos que el gobierno provincial garantice la presencialidad en la educación".

 

"Sabemos que hay lugares de nuestro país donde están creciendo los casos, pero los datos muestran que las escuelas no son focos de contagios. Los contagios en escuelas son mínimos, así lo demuestran los datos que brindó el mismo gobernador", afirman.  

 

"Los contagios en la escuela son mínimos, según los datos del gobierno pasó del 4,8 por ciento con las escuelas cerradas al 5,03 por ciento con las escuelas abiertas o sea se incrementó un 0,23 por ciento", mencionan.

 

https://chaco.gov.ar/noticia/64102/el-gobierno-presento-un-esquema-para-continuar-con-la-presencialidad-educativa-en-la-provincia#:~:text=El%20mandatario%20inform%C3%B3%20que%20la,previo%20al%20inicio%20de%20clases.

 

"Todos los expertos en salud y educación del mundo han enfatizado la importancia de la presencialidad, cuidada y con protocolos constituyendo un ámbito seguro para alumnos y docentes. La experiencia en el mundo indica que lo último que se cierra son las escuelas, en cambio aquí es a la inversa con una decisión carente de rigor científico y con datos que demuestran lo innecesario de la medida", sostienen los integrantes de Padres Organizados Chaco.

 

"En dicho sentido, la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) en conjunto con Unicef emitieron un comunicado días atrás en el que dejaron en claro que ‘la escuela es un lugar seguro y trabajar con niñas y niños no es un factor de riesgo’”, reafirman.

 

https://www.unicef.org/argentina/comunicados-prensa/La-escuela-es-lo-ultimo-en-cerrar-SAP-UNICEF

 

"Por ello estamos solicitando audiencia con el defensor del pueblo y con la ministra de Educación para solicitarle que se garantice el derecho a la Educación con presencialidad", señalan los integrantes de Padres Organizados Chaco.

 

Te puede interesar

Pretenden regular el uso de celulares en las escuelas

El Ejecutivo chaqueño envía un proyecto de ley que propicia la regulación del uso de dispositivos electrónicos en las escuelas. Apunta a ayudar a mejorar el rendimiento de los alumnos en las aulas.

Capacitación docente: Cerca de 7 mil docentes en último encuentro sobre aulas inclusivas

Alrededor de 7 mil docentes son parte del último encuentro de la capacitación docente Red Aprende sobre aulas inclusivas. Participan educadores de los niveles Inicial, Primario, Secundario y de la modalidad Especial

Docentes bibliotecarios: Desde el 1 de septiembre, inscriben a Interinatos y Suplencias

Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.

Educación denuncia desidia en el sistema interno

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.

Frenan tratamiento de la cláusula gatillo: Cae la comisión de Hacienda

Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.

Cláusula gatillo: "Va a depender de los consensos", afirma Galeano

La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.