Padres Organizados Chaco reclaman que el gobierno provincial garantice la presencialidad en educación
Integrantes de Padres Organizados Chaco reclaman que el gobierno provincial garantice la presencialidad en la educación. Solicitan audiencia al defensor del pueblo y a la titular de la cartera educativa.
Miembros de Padres Organizados Chaco emiten un comunicado donde afirman que “el reclamo principal es el mismo del año pasado: queremos que el gobierno provincial garantice la presencialidad en la educación".
"Sabemos que hay lugares de nuestro país donde están creciendo los casos, pero los datos muestran que las escuelas no son focos de contagios. Los contagios en escuelas son mínimos, así lo demuestran los datos que brindó el mismo gobernador", afirman.
"Los contagios en la escuela son mínimos, según los datos del gobierno pasó del 4,8 por ciento con las escuelas cerradas al 5,03 por ciento con las escuelas abiertas o sea se incrementó un 0,23 por ciento", mencionan.
"Todos los expertos en salud y educación del mundo han enfatizado la importancia de la presencialidad, cuidada y con protocolos constituyendo un ámbito seguro para alumnos y docentes. La experiencia en el mundo indica que lo último que se cierra son las escuelas, en cambio aquí es a la inversa con una decisión carente de rigor científico y con datos que demuestran lo innecesario de la medida", sostienen los integrantes de Padres Organizados Chaco.
"En dicho sentido, la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) en conjunto con Unicef emitieron un comunicado días atrás en el que dejaron en claro que ‘la escuela es un lugar seguro y trabajar con niñas y niños no es un factor de riesgo’”, reafirman.
https://www.unicef.org/argentina/comunicados-prensa/La-escuela-es-lo-ultimo-en-cerrar-SAP-UNICEF
"Por ello estamos solicitando audiencia con el defensor del pueblo y con la ministra de Educación para solicitarle que se garantice el derecho a la Educación con presencialidad", señalan los integrantes de Padres Organizados Chaco.
Te puede interesar
Frenan tratamiento de la cláusula gatillo: Cae la comisión de Hacienda
Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.
Cláusula gatillo: "Va a depender de los consensos", afirma Galeano
La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.
Escuelas públicas de gestión social: 19 instituciones regularizan categoría
19 instituciones educativas en todo el Chaco se circunscriben a la categoría de escuelas públicas de gestión social. Deberán normalizar su situación con plazo hasta diciembre de este año.
Naidenoff dice que la realidad presupuestaria no permite nuevos aumentos
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, asegura sentir el respaldo de los docentes. Dice que desde el inicio de la gestión ha aumentado el 200% los salarios docentes pero señala que "la realidad presupuestaria no permite nuevos incrementos".
Más de 400 niños y adolescentes exhiben la educación de destreza física en el CEF N°1
El Centro de Educación Física (CEF) Nº 1 “Miguel Ángel Campos” de Resistencia concreta la exhibición de invierno, en el microestadio del CEF N°1. Participan más de 400 niños y adolescentes de esta muestra de destreza física.
Hacia el segundo semestre: Educación anticipa los próximos espacios pedagógicos
A poco de comenzar el receso invernal, la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, apunta los momentos destacados del primer semestre y presenta la hoja de ruta para las próximas semanas y el segundo tramo del ciclo lectivo.