La creación del Compendio Provincial de Legislación y Jurisprudencia Indígena en la agenda legislativa

La creación del Compendio Provincial de Legislación y Jurisprudencia Indígena figura como tema prioritario para la sesión legislativa de este miércoles 7. También está previsto que se trate la prórroga de la inembargabilidad e inejecutabilidad de los bienes de las asociaciones civiles con fines deportivos, sociales, recreativos y culturales.

Reunión de Labor Parlamentaria

El titular del bloque Justicialista, Hugo Sager, presidió la reunión semanal de Labor Parlamentaria acompañado de su par de bancada, Beatriz Bogado y la diputada del interbloque Cambiemos, Irene Dumrauf, oportunidad en la que se delineó la alteración del orden del día que será tratada este miércoles en el recinto de sesiones.

Encabeza la alteración del Orden del Día, el PL 3590/16, autoría de Orlando Charole, a través del cual propone la creación del Compendio Provincial de Legislación y Jurisprudencia Indígena.

 

Seguidamente, se tratará el PL 3228/13 de los diputados del Frente Grande, Fabricio Bolatti (mc) y Daniel Trabalón, referido a una expropiación en el Barrio Golf Club.

 

Asimismo, abordarán el proyecto 2336/17 de Ley, por el que se pretende prorrogar por el término de un año, a partir de su vencimiento, la vigencia de la Ley Nº 5703 y sus modificatorias, por el cual se declara de interés social y la inembargabilidad e inejecutabilidad de los bienes de las asociaciones civiles con fines deportivos, sociales, recreativos y culturales. La autora de la iniciativa es la presidenta del Poder Legislativo, Lidia Élida Cuesta.

Luego, tratarán el proyecto 1943/17 de Ley, remitido por el Superior Tribunal de Justicia, por el que se propone modificar la Ley 6357 con el objeto de introducir cambios en “la competencia del juez multifueros de Misión Nueva Pompeya: actualmente el juez unipersonal a cargo del Juzgado Multifueros de Misión Nueva Pompeya tiene competencia en materia civil, comercial, laboral, del Menor de Edad y Familia y Penal, siendo en éste último ámbito únicamente juez correccional, pasando con este proyecto de ley a tener a su cargo las cuestiones civil, comercial, laboral, del Menor de Edad y la Familia y Garantía”.

Otro punto consensuado fue el PL 2331/16 del Poder Ejecutivo,  a través del cual se declara de utilidad pública e interés social y sujeto a expropiación un inmueble de Resistencia, afectado por traza de la Defensa Permanente sobre el Río Negro, en el sector avenida Sarmiento - Puente de los Inmigrantes. 

Otra iniciativa incluída en la alteración del orden del día es el proyecto de Ley Nº 72/16, autoría de los legisladores justicialistas Rubén Omar Guillón y Liliana Alonso por el que se promueve la declaración de utilidad publica y sujeto a expropiación un inmueble radicado en General José de San Martín. El inmueble, de sancionarse la iniciativa, será transferido a la Municipalidad de General José de San Martín, destinado para el funcionamiento del área logística de prestación de servicios públicos  de este municipio.

 

Además, se tratará el proyecto 1829/14 – “Asentamiento Bustos”, iniciativa impulsada por el diputado Raúl Acosta (Concertación Forja) a través del cual, proponen que se declare de utilidad pública e interés social y sujeto a expropiación otro inmueble de Barranqueras, cuadrante ubicado entre avenida Castelli y calle Algarrobo y Boggio. 

 

Finalmente, se abordará el proyecto 2820/16 de la diputada Fonseca, por el que se busca declarar de utilidad pública e interés social y sujeto a expropiación el inmueble situado en el Asentamiento "1º de mayo" de Resistencia.

Te puede interesar

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.