Gremios piden el regreso del servicio judicial de urgencia
Gremios judiciales del Chaco solicitan ante el STJ el retorno del servicio de urgencia. Piden que se incorpore el personal de la justicia provincial al plan de vacunación.
Los cuatro gremios judiciales del Chaco presentan hoy, viernes 16 de abril de 2.021, ante el Superior Tribunal de Justicia una nota solicitando “el regreso al servicio judicial de urgencia, en los términos de la Resolución N° 210/20, atento que en la actualidad la situación de contagios y propagación del COVID 19, es más grave que al momento del dictado de la resolución nombrada, atendiendo durante dicho período las actividades estrictamente necesarias con el objeto de evitar más contagios y mayor propagación del virus”.
“Ante el incremento de casos de coronavirus COVID-19, el inicio de la estación invernal, la circulación de nuevas variantes más contagiosas en nuestra provincia, no siendo ajeno a esta situación el Poder Judicial del Chaco, y atento los casos que se comunican por el Área de Prensa del Superior Tribunal de Justicia y por el personal judicial de las diferentes dependencias, se solicita también que insistan en el teletrabajo como principal opción, reduciendo al mínimo la convocatoria del personal en todas las dependencias, que cuentan con condiciones de espacios reducidos, que no permiten mantener la distancia social”, exponen los gremios judiciales.
Asimismo, solicitan que el Superior Tribunal reclame “con mayor vehemencia” ante el Gobierno Provincial que incorpore al plan de vacunación a todo el personal de la Justicia chaqueña y que “exija en todos los Juzgados el cumplimiento estricto de los protocolos y medidas de prevención; el control de la temperatura, utilización de mascarillas faciales o tapabocas, correcta sanitización de inmuebles, entre otras, que en la actualidad no se cumplen en todos las dependencias”.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.