Ingresan nuevos lotes con 5.400 dosis de vacunas SINOPHARM destinadas a mayores de 60 años  

Ingresan a la provincia un nuevo envío de Nación de 5.400 dosis de la vacuna Sinopharm que serán destinadas al grupo etario de riesgo comprendido por personas adultas mayores de 60 años.  

Ingreso de nuevos lotes de vacunas SINOPHARM

Desde el Ministerio de Salud del Chaco solicitan a la población extremar los cuidados para evitar que se resienta el sistema sanitario.

Como parte de la Campaña de Vacunación Provincial contra el COVID-19 ingresa a la provincia un nuevo envío de Nación de 5.400 dosis de la vacuna Sinopharm que serán destinadas al grupo etario de riesgo comprendido por personas adultas mayores de 60 años, lo da a conocer el Departamento de Inmunizaciones.

 

El cargamento ingresa a la Base de Apoyo Logístico Resistencia del Ejército Argentino y al Departamento de Inmunizaciones del Chaco para su posterior almacenamiento, fraccionamiento y distribución en el territorio provincial. La ministra de Salud Pública Paola Benítez, el jefe de Inmunizaciones Daniel Antúnes, agentes sanitarios y representantes de las fuerzas armadas estuvieron a cargo de la recepción de vacunas.

 

 

“Estamos avanzando en la vacunación de personas adultas mayores de 60 años y de grupos de riesgo, como aquellas que están en hemodiálisis, trasplantados y personas con síndrome de Down”, manifestó la ministra. En cada uno de los casos, se puede consultar sobre el día, horario y lugar de vacunación n https://elijovacunarme.chaco.gob.ar/.

 

 

Para trasplantados y hemodializados funcionará en el Gran Resistencia una posta de vacunación de 8 a 15.30 en la Escuela de Salud Pública (Lisandro de la Torre 269). En Sáenz Peña se vacuna en el UNCAUS Arena, de 8 a 15.30.

 

 

En cuanto a las personas con síndrome de Down deberán acercarse al centro de salud o vacunatorio más cercano a su domicilio -los centros vacunatorios contarán con la lista de pacientes beneficiarios de este grupo-.

 

 

A partir de esta semana la Campaña de Vacunación anti COVID-19 contempla las segundas dosis de Sputnik V para mayores de 80 años. “Contamos con 7.000 dosis de Sputnik V y estamos vacunando en la Escuela de Salud Pública y en la Escuela de Policía con terminación de documento 0 y 1”, expresó Benítez.

 

 

Capacidad de camas y respiradores

 

 

Ante un crecimiento de casos en algunas localidades de la provincia, la titular de la cartera sanitaria detalló que el sistema de Salud de la provincia cuenta con un total de 360 camas destinadas a pacientes moderados y críticos por COVID-19, de las cuales hoy están ocupadas 111.

 

 

En cuanto a las camas de terapia intensiva, se disponen de 115 respiradores destinados a la asistencia de pacientes COVID-19, la mayoría corresponde al subsector público, y hoy hay 21 pacientes en asistencia mecánica respiratoria.

“Si bien las cifras marcan que estamos en un 30% de ocupación de camas y en un 18.5% de ocupación de asistencia mecánica respiratoria para pacientes COVID-19, no significa que en una semana o en diez días podamos resentir el sistema sanitario”, alerta.

 

 

En ese sentido subraya la importancia de respetar las medidas sanitarias para evitar un aumento exponencial de casos. “Cuando se presenta como una enfermedad grave tiene alto porcentaje de letalidad en los grupos vulnerables y eso no hay que dejar de tener en cuenta, más allá de la capacidad de internación, es importante mantener los cuidados y ser responsables en la prevención, para evitar contagiarse y contagiar a los demás, sobretodo a aquellos grupos más vulnerables”, enfatiza.

 

 

En cuanto al aumento de casos en Sáenz Peña, Charata, Las Breñas o Villa Ángela, la funcionaria relató que en cada una de las localidades se trabaja intersectorialmente en la contención de brotes. “Y desde el sistema sanitario en la asistencia de los casos que requieren asistencia médica como también de aquellos que necesitan internación”, concluye.  

Te puede interesar

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.