COVID- 19: Aumentan las restricciones en Las Palmas y La Leonesa
El gobierno chaqueño determina nuevas restricciones en Las Palmas y La Leonesa, que regirán desde este lunes 29 al 11 de abril. No se podrá circular entre las 22 y las 6 de mañana y se controlará el ingreso y egreso a las localidades.
El gobernador Jorge Capitanich firma este domingo 28 de marzo el Decreto N° 664/21 por el cual se implementarán nuevas medidas de restricción de circulación y controles estrictos en áreas de frontera en el departamento Bermejo, principalmente en Las Palmas y La Leonesa. La decisión se toma en virtud del aumento en el número de contagios de COVID-19 observado en las últimas dos semanas “con el objetivo identificar los posibles focos e intervenir rápidamente para evitar la propagación del virus”.
Las nuevas disposiciones, estarán vigentes sólo para las dos localidades del departamento Bermejo hasta el 11 de abril, por 14 días de corrido. Se implementarán cuatro medidas: restricción horaria, restricción fronteriza, corredores seguros y bloqueos focales. La decisión tiene como objetivo permitir la intervención territorial de las autoridades sanitarias y de seguridad que permitan identificar los posibles focos de contagio e intervenir rápidamente para evitar la propagación del virus.
Habrá restricciones para la circulación de bienes y personas: no se podrá circular entre las 22 y las 6 horas. Además el Ministerio de Seguridad y Justicia y al de Salud, de manera coordinada con las fuerzas de Seguridad maximizará y fortalecerá los controles de ingreso y egreso de las localidades. También controlará a las personas que deban cumplir con aislamiento preventivo y obligatorio, y de aquellas que efectúen transporte y/o traslado de bienes y cargas interjurisdiccionales, especialmente con Corrientes y la República del Paraguay.
Capitanich destaca que mientras, avanza el plan de vacunación - en marzo se superan las 100 mil dosis aplicadas y se espera un mayor flujo durante abril- para cubrir la inmunidad de las personas de alto riesgo, “es necesario seguir cuidando a la población”. El mandatario explica que esto “implica adoptar decisiones que preserven la salud y al mismo tiempo la actividad económica, a los efectos de evitar que se agudice la crisis social. Cuidarnos hoy implica solidaridad entre todos y todas”, expresa.
El gobernador agradece además el esfuerzo y el compromiso de los intendentes José Carbajal, de Las Palmas; y Víctor Armella, de La Leonesa; para adoptar decisiones en forma coordinada que permitan cuidar la salud de vecinos y vecinas.
Además, las autoridades provinciales en conjunto con las municipales dispondrán los procedimientos de fiscalización necesarios para garantizar el cumplimiento de las medidas. También, controlará que se cumplan los protocolos aprobados por actividad y de toda la legislación vigente, en el marco de la emergencia sanitaria y sus normas complementarias.
Te puede interesar
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.