Aumento del 10 por ciento para los trabajadores de prensa, en marzo

El Sindicato de Prensa de la provincia de Chaco acuerda un aumento del 10% acumulado para los salarios de marzo 2021 de los trabajadores; con lo cual se cierran las paritarias 2020 en un 29%.

Sindicato de Prensa del Chaco

Ante la situación, el secretario adjunto del sindicato, Sebastián Acosta, no considera esto un aumento, sino una recomposición ante la pérdida de poder adquisitivo: “Se acordó un 10% acumulativo, lo cual nos lleva a un 29%, pero no nos deja conformes frente a la inflación de 2020, que superó el 36%”, detalla.


 

Previamente, el acuerdo logrado con el sector empresario, encabezado por Editorial Chaco SA (Diario Norte) y Amplitud SA (Diario Primera Línea), apenas superaba el 17%. “Con esto, de alguna manera le pusimos punto final a la paritaria del año pasado”, señala Acosta.

 

Problemática sindical

 

Sobre la situación gremial, el secretario adjunto contempló las dificultades que enfrentan los gremios chicos. “Son contados con los dedos los gremios que tienen la posibilidad de fuerza, presión y lobby como para cortar una ruta o detener camiones”, señala.

 


“En la mayoría de las discusiones, terminamos perdiendo contra la patronal, pues las empresas tienen la herramienta del apriete, la amenaza, del ‘te vas a quedar sin laburo’ y que hay muchos en la cola”, indica el sindicalista.

Acosta asegura que esta es “una problemática que nos aqueja a todos los trabajadores del país”, junto con la “constante de perder contra la inflación” y la “inacción del propio Estado” a la hora de actuar como árbitro en discusiones entre trabajador y patrón.

El próximo 16 de abril comenzará la discusión salarial 2021 en donde los trabajadores no solo piden no perder contra la inflación sino lograr poder adquisitivo en los salarios de 2021.

Te puede interesar

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.