Aumento del 10 por ciento para los trabajadores de prensa, en marzo

El Sindicato de Prensa de la provincia de Chaco acuerda un aumento del 10% acumulado para los salarios de marzo 2021 de los trabajadores; con lo cual se cierran las paritarias 2020 en un 29%.

Sindicato de Prensa del Chaco

Ante la situación, el secretario adjunto del sindicato, Sebastián Acosta, no considera esto un aumento, sino una recomposición ante la pérdida de poder adquisitivo: “Se acordó un 10% acumulativo, lo cual nos lleva a un 29%, pero no nos deja conformes frente a la inflación de 2020, que superó el 36%”, detalla.


 

Previamente, el acuerdo logrado con el sector empresario, encabezado por Editorial Chaco SA (Diario Norte) y Amplitud SA (Diario Primera Línea), apenas superaba el 17%. “Con esto, de alguna manera le pusimos punto final a la paritaria del año pasado”, señala Acosta.

 

Problemática sindical

 

Sobre la situación gremial, el secretario adjunto contempló las dificultades que enfrentan los gremios chicos. “Son contados con los dedos los gremios que tienen la posibilidad de fuerza, presión y lobby como para cortar una ruta o detener camiones”, señala.

 


“En la mayoría de las discusiones, terminamos perdiendo contra la patronal, pues las empresas tienen la herramienta del apriete, la amenaza, del ‘te vas a quedar sin laburo’ y que hay muchos en la cola”, indica el sindicalista.

Acosta asegura que esta es “una problemática que nos aqueja a todos los trabajadores del país”, junto con la “constante de perder contra la inflación” y la “inacción del propio Estado” a la hora de actuar como árbitro en discusiones entre trabajador y patrón.

El próximo 16 de abril comenzará la discusión salarial 2021 en donde los trabajadores no solo piden no perder contra la inflación sino lograr poder adquisitivo en los salarios de 2021.

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.