Comité de Prevención de la Tortura: Ultiman detalles para la selección de los integrantes

El tribunal ad hoc encargado de la selección de los integrantes que formarán parte del Comité de Prevención de la Tortura del Chaco define el criterio de evaluación. La etapa de oposición serán el jueves 4 y viernes 5.

Reunión del jurado de selección del jurado del Comité de Prevención de la Tortura

A días de la primera ronda de entrevistas, este lunes por la tarde, se reúne el tribunal ad hoc que tiene a su cargo la selección de quienes van a conformar el Comité de Prevención de la Tortura del Chaco como sus autoridades por los próximos 4 años, donde abordan los criterios de evaluación y cuestiones operativas que tendrán en cuenta en la primera etapa de la oposición del concurso que inicia este jueves.

En este oportunidad, Enrique de la Fuente, ex vicepresidente del Subcomité para la Prevención de la Tortura de Naciones Unidas; Manuel Tufró, del Centro de Estudios Legales y Sociales; María Josefina Ignacio, designada por el Comité Nacional de Prevención de la Tortura; el doctor Nicolás Laino de la Defensoría General de la Nación, la licenciada Nayla Bosch de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros de la Provincia, la diputada Gladis Cristaldo y el Secretario de la comisión de Derechos Humanos, Gustavo Gómez, acompañados del asesor legal Marcelo Wurm Veces, analizan cómo será la primera ronda de entrevistas a los 11 candidatos en el concurso para la renovación de autoridades del Comité.

Esta primera etapa de oposición se iniciará este jueves 4 de marzo, continuando el viernes 5, teniendo cada uno de los postulantes 60 minutos para responder a las preguntas que realizarán los integrantes del tribunal evaluador.

Aquellos postulantes que aprueben satisfactoriamente la primera entrevista y sean por tanto seleccionados por el jurado para participar en la segunda entrevista de la etapa de oposición (Sub-etapa 2 de la Etapa 2 del artículo 5 del Reglamento aprobado por Resolución del Jurado del Concurso 01/2021, Anexo 1), dispondrán cada uno/a de veinte minutos para presentar de manera oral al jurado el Plan Estratégico de Gestión referido en el párrafo anterior. Podrán complementar la presentación oral con el soporte visual que consideren adecuado.

Finalizada la exposición, en los siguientes cuarenta minutos el tribunal hará preguntas al/a la postulante respecto del Plan de Gestión presentado o sobre otras cuestiones de gestión no incluidas en el Plan pero que el jurado considere relevantes para complementar esta etapa de la evaluación.

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.