FESICh SITECh Castelli encabeza reclamo por mejores condiciones salariales y designaciones presenciales
Convocados por FESICh SITECh Castelli, docentes manifiestan frente a la sede de la Regional Educativa y marchan hacia el Municipio de esa ciudad. De esta manera, comienza la primera semana de paro y reclamo por mejores condiciones salariales y designaciones presenciales.
Docentes de todos los niveles se concentran este lunes 22 de febrero frente al edificio de la Regional Educativa y marchan hasta el Municipio de Castelli para iniciar la primera semana de paro y protesta, en el marco de la lucha por mejores condiciones laborales y salariales.
En primera instancia realizan un fuerte planteo al director regional respecto a los petitorios del sector, y le piden “que se involucre más con los reclamos y necesidades de los docentes”. En este sentido, el dirigente Damián Kuris detalla: “el año pasado hicimos varias presentaciones pidiendo por los colegas sin cargos, pero el director regional solamente elevó al Ministerio los pedidos por las designaciones presenciales, y los colegas sin cargos quedaron excluidos nuevamente por el SIE, al que consideramos que es un sistema de inequidad educativa.
Petitorio al ejecutivo municipal
Las medidas de acción directa se deben “al incumplimiento del Estado en garantizar la indemnidad de los docentes en los establecimientos educativos. Como así también ante la falta de repuesta a nuestro planteo se garantice la seguridad, salud e higiene de todos los docentes del Chaco, los riesgos derivados de la pandemia mundial del coronavirus”.
Al mismo tiempo, recomposición salarial; actualización de Asignaciones familiares; Seguros de acuerdo al índice inflacionario; designaciones presenciales para interinos y suplentes; estabilidad laboral de los Niveles Secundario y Terciario; realización de Actos de Adjudicación los Concursos de Nivel Primario y Educación Especiales que fueran convocados oportunamente y que por distintos inconvenientes fueron pospuestos por el Poder Ejecutivo.
“En este momento salimos a las calles para demostrar, a esta gestión de gobierno, que nuevamente se están equivocando y que el trabajador docente no es una variable de ajuste, sino un aliado para lograr calidad educativa”, plantea.
Designaciones presenciales con un protocolo de bioseguridad
Finalmente, el gremialista docente Damián Kuris remarca: “Señor Gobernador Jorge Capitanich le solicitamos nuevamente a usted la urgente intervención en este tema, habilitando con un protocolo de bioseguridad las designaciones presenciales, no sea cómplice de los acomodos, las actitudes perversas y dañinas que desde el Ministerio de Educación realizan en contra de los 8 mil docentes sin cargos. Ellos solo pretenden el acceso a la fuente de trabajo que por derecho, preparación y dedicación le corresponde. Usted es quien debe garantizar transparencia y equidad porque con este tipo de actitudes el sistema educativo del Chaco nunca saldrá de terapia intensiva”.
“Basta de docentes viviendo en indigencia total”
“Queremos nuestros reclamos sean escuchados y entiendan que existen miles de docentes que viven en la indigencia, por lo que es imperiosa una urgente recomposición del salario. Es una injusticia el trato que recibimos por parte de los gobernantes de turno. Somos nosotros los que estamos en las trincheras, permanentemente resolvemos las diferentes dificultades del sistema educativo por lo que nos urge, que la Mesa de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, sesione permanentemente y juntos logremos una reivindicación para el trabajador docente”, reafirma el reclamo.
Te puede interesar
Día del Maestro: Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso de la defensa de la dignidad docente
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Sigue vigente el reclamo docente
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Sindicatos docentes reclaman respuestas urgentes
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Cláusula gatillo: Enérgico rechazo de sindicatos docentes a actitud del oficialismo y de Charole
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes, con agenda completa para llevar el reclamo por la cláusula gatillo
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Sindicatos docentes piden a Diputados que la cláusula gatillo sea ley
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.