Docentes autoconvocados de Basail se movilizan

Docentes autoconvocados de Basail se manifiestan por las calles de esta localidad. Reclaman salario digno; pago de la cláusula gatillo; escuelas en condiciones y aportes al día para los trabajadores de educación de la EFA Loma Alta.

Manifestación de docentes autoconvocados de Basail

Docentes autoconvocados de Basail, siguiendo que con las demandas que se expresan a nivel provincial por parte de sector educativo, se movilizan este jueves en reclamo de “un salario digno; el pago de la cláusula gatillo; no al pago en cuotas; escuela en buenas condiciones de higiene y el pago del comedor, salario y aportes al día para los docentes de la EFA Loma Alta”. 

De la movilización participan docentes; estudiantes de profesorados, familiares y vecinos de la localidad. La concentración se lleva adelante en la plaza Bicentenario de la Patria, luego con distintas pancartas y pasacalles caminan hasta la ruta nacional 11 y se detienen frente al puesto de Gendarmería Nacional, donde los vehículos que circulan apoyan el reclamo con bocinazos y saludos.

Seguidamente se movilizan por las calles de la localidad, pasando por el hospital, la Municipalidad y se concentran nuevamente en la plaza frente del Complejo Educativo (edificio donde conviven 5 instituciones: la EEP N° 21 Gabriel Carrasco, la EES N° 82 Dr René Favaloro, la Primaria para Adultos, el BLA y el terciario IES Charadai-UES Basail).

“Estamos cansados de reclamar nuestros derechos y que no valoren el trabajo que realizamos todos los docentes. Es por eso que hacemos esta movilización en consonancia con el reclamo que venimos haciendo a nivel provincial para que el Ejecutivo chaqueño responsa a nuestras demandas”, expresan los docentes de Basail.

Te puede interesar

Caída de la interpelación a Naidenoff: Federación Sitech repudia "estas actitudes antidemocráticas"

Desde Federación Sitech expresan repudio “a estas conductas anti democráticas”, en referencia a la caída del quórum de la interpelación a la ministra Naidenoff. Reafirman que “vamos a seguir luchando para que se convoque a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

Fesich Sitech Castelli: “Las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”

Fesich Sitech Castelli manifiesta dolor al presenciar cómo “las viejas mañas de la política pintan de partidismo la esperanza de nuestros chicos”.

Fesich Sitech Castelli denuncia la utilización de las Pruebas Aprender para justificar negocios con fondos públicos

El secretario general de Fesich Sitech Castelli, Damián Kuris denuncia que las últimas Pruebas Aprender están siendo utilizados como justificación para negocios con fondos públicos. Sostiene que los resultados de estas evaluaciones reflejan desigualdades estructurales.

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.

Jubilación docente de oficio: Sindicatos declaran estado de alerta permanente

Gremios docentes de la provincia rechazan en forma unánime la jubilación docente de oficio. Declaran el alerta y movilización permanente en defensa del Insssep.