Becas Progresar: Aún sin fechas de inscripción

El Ministerio de Educación del Chaco hace saber que aún no tienen las fechas de inscripción para nuevos beneficiarios de las becas Progresar. Habrá un aumento de un 50 por ciento en la cantidad de becas a otorgar.

Becas Progresar

El Ministerio de Educación del Chaco da a conocer que, por el momento, no se definieron fechas de inscripción para nuevos beneficiarios de las becas Progresar. La situación se debe a que la provincia debe prorrogar un cuatrimestre del Nivel Superior con algunos institutos y universidades debido a la pandemia por COVID-19, lo que genera una situación diferente a la del resto de las provincias del país. Autoridades provinciales analizan junto al Ministerio de Educación de la Nación alternativas para resolver la situación y abrir las inscripciones en los próximos meses. 

 

El coordinador provincial de Becas Progresar, Luis Robles, explica: “Progresar en sus dos líneas, de Educación Superior y Educación Obligatoria, todavía no tiene fechas específicas de inicio de inscripción. Hay una estimación de que podría ser desde el primero hasta el 31 de marzo, pero todavía esto no fue confirmado desde Nación”. “No toda la información que surja desde Nación se corresponderá con nuestra provincia, ya que tendremos un régimen especial”, apunta el funcionario educativo.

 

Robles, detalla que la provincia tiene una extensión en su cuatrimestre del Nivel Superior, que finaliza en abril próximo. “Es muy probable que Chaco tenga una situación especial en cuanto a la inscripción. Puede suceder que se mantenga la misma fecha que Nación, pero considerando la situación académica a posteriori de abril. Y la otra situación que puede darse es que se prorrogue la fecha de inscripción para después de abril en el caso de Superior”.

 

La cantidad de becas a otorgar tendrán un aumento de un 50 por ciento aproximadamente, y el monto también se incrementará. “Esta gestión pretende lograr la mayor incorporación de beneficiarios a Progresar. Debido a la pandemia, durante el 2.020 las inscripciones fueron virtuales, lo cual tuvo muchas ventajas. Este año estamos coordinando con ANSES para trabajar en conjunto e ir directamente al territorio para llevar todos los elementos que tenemos disponibles a las escuelas, municipios, centros comunitarios, para poder facilitar las herramientas para que todos y todas puedan inscribirse”.

Te puede interesar

Promocionarán las vocaciones científicas

Al conmemorarse el Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología, el Ministerio de Educación del Chaco concretará actividades de promoción de las vocaciones científicas en el aula. Comenzará el lunes 7, en la plaza Belgrano y en la EET Nº 21 y se extenderá hasta el viernes 11, en la Educar Lab de Fontana.

Buscan dar cumplimiento a la sentencia por la masacre de Napalpí

La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff,  anuncia que la cartera educativa trabaja para dar cumplimiento a la sentencia del juicio por la Verdad sobre la Masacre de Napalpí.

Están disponibles los títulos digitales de secundaria y de nivel Superior, en la app Mi Argentina

Los ciudadanos que hayan completado sus estudios de Educación Secundaria y Superior no universitaria desde 2023 en adelante podrán visualizar y descargar el título digital desde la app “Mi Argentina”.

Delinean la agenda del ciclo lectivo 2025

La ministra de Educación, Sofía Naidenoff se reúne con el gobernador Leandro Zdero. Delinean la agenda del ciclo lectivo 2025.

Docentes deben presentarse a las escuelas el 24 de febrero

El período escolar dará inicio el 24 de febrero, con la presentación de los docentes a las instituciones educativas. Mientras que el ciclo lectivo comenzará el 5 de marzo, al comenzar las clases en el nivel Primario.

Escuelas primarias y secundarias en verano

Escuelas primarias y secundarias dan inicio a la propuesta pedagógica Aprender en verano. Apunta a fortalecer los aprendizajes y recuperar los contenidos en Lengua, Matemática y Ciencia.