Preparan el retorno a las clases presenciales
El Presidente Alberto Fernández encabeza la asamblea del Consejo Federal de Educación, desarrollada en la quinta de Olivos. Reafirma el retorno a las clases presenciales en todo el país, de acuerdo a la situación epidemiológica de cada región.
La ministra de Educación de Chaco, Daniela Torrente, participa este viernes en la quinta presidencial de Olivos de la reunión del Consejo Federal de Educación (CFE), encabezada por el Presidente Alberto Fernández. Durante la misma, se ratifica el retorno a las clases presenciales en todo el país, según la situación epidemiológica de cada región y bajo condiciones de seguridad sanitaria que garanticen el cuidado de la salud de la comunidad educativa y la implementación de los protocolos aprobados.
Habrá prioridades para la sala de 5 años del Nivel Inicial, y el primer y el último año del Nivel Primario y del Nivel Secundario en todas sus modalidades y orientaciones.
“Volver a clase, esta vez, no tiene las características de un día de marzo cualquiera. Es volver a clase llenos de cuidados, preservando la distancia y la cercanía de docentes y alumnos, y priorizando la salud de los docentes, a quienes debemos ayudar en su vacunación lo antes posible”, afirma el Presidente Fernández.
Seguidamente, el ministro de Educación de Nación, Nicolás Trotta dice que el Consejo Federal de Educación reafirma el "compromiso con la presencialidad cuidada y segura" en las escuelas ante el inicio del ciclo lectivo 2.021, a partir de la semana próxima en todas las jurisdicciones del país.
Asimismo, anuncia la creación de un observatorio para el seguimiento y evaluación del regreso a clases presenciales, y dice que "se reafirmó un esquema de presencialidad, no presencialidad, y una combinación de ambos para poder cumplir los 180 días de clases".
En el encuentro, el CFE ratifica que las clases iniciarán en todos los niveles obligatorios y modalidades en las fechas fijadas en el calendario escolar de cada jurisdicción "bajo cualquiera de las formas de escolarización, sea ésta presencial, no presencial, o combinada". Sin embargo se planteó la necesidad de priorizar la actividad escolar presencial por sobre otras formas en todos los niveles y modalidades de la educación obligatoria cuando un distrito cuente con la situación sanitaria de distanciamiento social, preventivo y obligatorio.
En esa misma línea, se establecen prioridades entre los grupos de estudiantes para el regreso presencial a las aulas, como por ejemplo la sala de 5 años del Nivel Inicial y el primer y el último año del Nivel Primario y del Nivel Secundario en todas sus modalidades y orientaciones.
"El presidente destacó en el final de su mensaje que la salud es el presente y la educación es el futuro de los argentinos, por lo que nos asignó la enorme responsabilidad de garantizar el cumplimiento del derecho a la educación", expresa la ministra Torrente.
Te puede interesar
Presentan textos para enseñar sobre la Masacre de Napalpí
El Ministerio de Educación junto al Conicet y la UNNE presentan material para enseñar sobre la Masacre de Napalpí. Estos textos han sido elaborados en castellano, moqoit y qom.
Consejo de Educación: Confirman la Junta Electoral para elección de representantes de tutores
El 10 de julio serán las elecciones para representantes de los padres que integrarán el Consejo de Educación de la provincia. La Junta Electoral ya trabaja en la organización de los comicios.
Convocan a postulantes a la Armada Argentina
Hasta el 3 de octubre, está abierta la inscripción para ingresar a la Armada Argentina. Los nuevos postulantes, hombres y mujeres de todo el país, pueden ingresar como cadetes o aspirantes, a través de sus escuelas de formación.
Detectan problemas visuales en estudiantes chaqueños de escuelas rurales
Controles oftalmológicos y de anteojos destinados a niños estudiantes de escuelas primarias rurales se desarrollan en 17 localidades chaqueñas. El operativo Ver Para Ser Libres mediante controles y pruebas de agudeza pretende detectar problemas visuales.
Interinatos y suplencias: Inscriben para el nivel Inicial, desde el 5 de mayo
El Período de Tachas correspondiente a la inscripción de Interinatos y Suplencias se llevará a cabo desde el 5 mayo. Se extenderá por el término de 10 días hábiles.