Aprueban reglamento para Selección de autoridades del Comité de Prevención de la Tortura
Miembros del Tribunal examinador para la selección de las autoridades del Comité Provincial de Prevención de la Tortura aprueban el reglamento que establece el concurso de antecedentes y oposición. Dan lectura a la resolución con dos anexos.
Los integrantes del Tribunal examinador para la selección de las autoridades del Comité Provincial de Prevención de la Tortura mantienen una reunión virtual, en la que tratan distintos puntos, entre ellos el análisis de cada uno de los artículos del reglamento que establece el concurso de antecedentes y oposición para la elección cargos de miembros titulares y suplentes del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes, según la Ley 3.264-B.
Participan del encuentro por videoconferencia el tribunal integrado por Enrique Font, ex vicepresidente del Subcomité para la Prevención de la Tortura de Naciones Unidas; Manuel Tufró, del Centro de Estudios Legales y Sociales; María Josefina Ignacio, designada por el Comité Nacional de Prevención de la Tortura; Nayla Bosch de la Secretaría de Derechos Humanos y Géneros de la Provincia; y las diputadas Gladis Cristaldo y Alicia Digiuni, el secretario de la comisión de Derechos Humanos Gustavo Gómez y el asesor legal Marcelo Wurm Times.
Al término del encuentro, la diputada Cristaldo precisa: “hoy en la reunión del Tribunal ad hoc para el proceso de concurso de antecedentes y oposición, informé que a través de una resolución de la Comisión Legislativa Permanente se aprobó la integración del tribunal instituido por Ley 3264-B y destacamos que dicha integración está representado por sectores destacados en materia de prevención de la tortura. Luego, remitimos copia de ello al Poder Ejecutivo, al Comité de Prevención contra la Tortura y a cada uno de los miembros del jurado”, precisa la legisladora.
Además, indica que durante la reunión “nos abocamos al temario establecido donde a través de la secretaría, se nos brindó un informe del tratamiento que se les dio a las impugnaciones y a las observaciones que tuvimos recepción hasta el día 28 de enero, cada una de las impugnaciones y observaciones fueron derivadas a las personas afectadas para que en el tiempo que establece la ley puedan hacer su descargo”, explica Cristaldo.
“También se planteó la aprobación del reglamento , ya que el día 28 de enero ya había sido aprobado en general –recordó- y lo que restaba era la aprobación en particular, es por ello que se dio lectura de la resolución y se aprobó la misma con dos anexos, el primero de ellos establece el reglamento del concurso público de antecedente y oposición y el segundo anexo hace relación a los instrumentos, tratados internacionales, los pactos, leyes provinciales y nacionales, temas sobre los cuales va a versar el examen de oposición, y en función de esos antecedentes se van a establecer cuál es el cuestionario que van a tener los concursantes durante el periodo del examen de oposición”, detalla la diputada.
Así mismo expresa que “quedó pendiente lo que se considera la matriz de ponderación, que si bien es cierto ya tenemos elaborado un borrador todavía falta definir algunas cuestiones puntuales sobre conceptos y cuál es el puntaje que se le va a dar a los mismos”, concluye Cristaldo.
Te puede interesar
Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.