Capitanich y el embajador argentino en China delinean agenda de inversiones

El gobernador Jorge Capitanich mantiene un encuentro virtual con el embajador argentino en China. Tratan el segundo puente Chaco-Corrientes, exportación porcina, desarrollo de inversiones con la provincia de Henan y exportación de plantas ornamentales, y avances científicos y tecnológicos.

Reunión virtual entre el gobernador Capitanich con el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja

El gobernador Jorge Capitanich mantiene, este miércoles, una reunión mediante videoconferencia con el embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja y su equipo, en la cual se tratan proyectos de inversión y cooperación que tiene la provincia con ese país. Durante el encuentro virtual abordan cuatro temas específicos: el segundo puente Chaco-Corrientes, exportación porcina, desarrollo de inversiones con la provincia de Henan y exportación de plantas ornamentales y avances científicos y tecnológicos conjuntos en esa materia.

 

“Creemos factible incluir estos proyectos en la agenda bilateral que la Argentina mantiene con la República Popular China, son vínculos a largo plazo que significan cerca de 1200 millones de dólares en cuanto a los proyectos de inversión y otros 300 millones de dólares anuales por los proyectos de exportación”, señala Capitanich.

 

En ese sentido indica que la Provincia trabaja en el proyecto ejecutivo del segundo puente, a través de la Secretaría de Asuntos Estratégicos, con el objetivo de que la contraparte en China incluya este proyecto dentro de una hipotética misión presidencial el próximo 5 de mayo. “Estamos trabajando muy bien y entendemos que en el transcurso del primer semestre, y si la pandemia no lo impide, podríamos finiquitar el acuerdo país-país que implica el financiamiento para establecer los mecanismos de ejecución de este proyecto”, sostiene.

 

Por otro lado, señala que se trabaja en un convenio de habilitación vía Senasa de una planta para exportación de cerdos a China. “La planta de Frigopor ya está trabajando en el Departamento Bermejo, buscamos aumentar la capacidad exportadora de la provincia”, remarca.

 

Otro de los proyectos tiene que ver con un acuerdo de hermandad con la provincia de Henan, para el desarrollo conjunto de inversiones varias. Por último, se trabaja en un convenio para la exportación desde la provincia de plantas ornamentales y plantines, originados en el Centro Biotecnológico Agroforestal de la provincia a cargo de José Alberto Ruchesi. “Este proyecto incluye también trabajos para el avance científico y tecnológico entre los dos países”, apunta el mandatario.

 

Acompañan de manera virtual al gobernador, el ministro de Planificación, Economía e Infraestructura Santiago Pérez Pons, el ministro de Producción, Industria y Empleo Sebastián Lifton, la subsecretaria de Comercio Exterior y Defensa de la Competencia Ludmila Voloj y el titular del Centro Biotecnológico Agroforestal de la provincia, José Alberto Ruchesi.

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.