El massismo chaqueño bosqueja el año electoral
Dirigentes del Frente Renovador chaqueño mantienen un encuentro virtual. Evalúan el escenario: pandemia, economía y el año electoral.
Este lunes se lleva a cabo una reunión de referentes del massismo chaqueño con el fin de analizar el escenario político tanto nacional como local en un año clave.
“El 2.021 será crucial por tres motivos: la pandemia, la economía y las elecciones de medio término, y todos están estrechamente relacionados”, analiza José Sánchez, dirigente del massismo chaqueño.
“La crisis económica heredada el gobierno de Mauricio Macri ya era un desafío sin necesidad de coronavirus, porque si el presidente Alberto Fernández renegociaba mal con los acreedores, caíamos en default; para colmo se desató una crisis sanitaria mundial que además de matar gente le dio un tiro de gracia a la economía”, evalúa el dirigente.
En ese sentido, considera que “hubo que administrar con creatividad las cuentas públicas pensando en los sectores más golpeados; también hubo que administrar la respuesta sanitaria con auténtico federalismo, y ahora hay que pensar en afianzar el rumbo de los consensos para empezar a salir de esta parálisis”.
Sánchez comenta que el encuentro de este lunes, del que participaron los referentes José Morcillo, Ezequiel Benítez, Fabián Domínguez, Jorge Toledo, Marisa Herrera, Fabián Palacios, Alejandro Herrera, Hugo Sosa, Diego Sandoval, Valeria Maciel y Gabriela Belisa, es sólo el primero de una lista de reuniones planificadas, tanto presenciales como virtuales, para lo que queda de enero y febrero.
“Trabajamos silenciosamente todo el año, tanto en la función pública a través de nuestros concejales y de nuestros funcionarios, como en el territorio mediante nuestras áreas de juventud y de género, llevando ayuda a los que más lo necesitan. Sabemos que ahora empieza el ruido y las disputas, pero tenemos claro que nuestro principal objetivo es colaborar para salir adelante entre todos”, evalúa.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.