Celada respalda propuesta de constituir el Caraguatá como reserva natural

La concejala María Teresa Celada asegura haber recibido el pedido de vecinos para recuperar y poner en condiciones el parque Caraguatá. Sostiene que este espacio debe seguir siendo un bosque nativo para favorecer la flora y fauna autóctona. 

La concejala María Teresa Celada en el Parque Caraguatá

A través de una nota firmada por vecinos, la concejala María Teresa Celada recibe la solicitud de intervención del Parque Provincial Caraguatá. Al respecto, comenta: “Coincido totalmente con los vecinos, no podemos no priorizar la calidad ambiental de la provincia”.

 “Me han pedido que, a través de mis facultades como concejal, realice las acciones pertinentes y así lo haré, como ya lo hice en 2.015. Lo cierto es que además de generarnos un sentido de pertenencia, el parque fue creado con el fin de constituirse como un pulmón verde, una reserva natural, que actualmente se encuentra desolada y abandonada”.


“Teniendo en cuenta lo que significa para nuestro ambiente, la salud, el estado de equilibrio de la naturaleza y la cultura chaqueña, tomaremos cartas en el asunto y trabajaremos en pos del bienestar de nuestros vecinos y de las futuras generaciones. Además de que este proyecto se encuadra en las obras realizadas por los gobiernos radicales, particularmente del doctor Ángel Rozas, que junto a un gran equipo crearon este espacio, como así también el parque de los Meteoritos, que el parque provincial Pampa del Indio, la recuperación de la Isla del Cerrito, el parque Aledo Luis Meloni en Pinedo”, expone.

“Tal como lo manifesté en el 2.015, el descuido del lugar no sólo perjudica nuestra identidad y el ambiente, sino que atenta contra los derechos humanos como el de la salud, la ecología”, señala la edil radical.

 

“El Caraguatá debe continuar siendo, un sector de bosque nativo, profundizando las cañadas existentes para generar sitios adecuados, para el desarrollo de nuestra flora y fauna autóctonas. Por eso celebro que el diputado Carim Peche, a través del proyecto de Ley 121/21 busque, declarar al Parque como “Reserva Natural Provincial”, esperemos que pronto todos los legisladores, acompañen la iniciativa”, finaliza. 

Te puede interesar

Nuevos cortes en las calles de Resistencia

Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.

Rige el alerta meteorológico por lluvias

La comuna de la capital chaqueña mantiene el alerta ante las precipitaciones registradas este lunes. Habrá guardias en forma permanente.

Cámara de Comercio de Resistencia invita a capacitación sobre IA para el comercio local

La Cámara de Comercio de Resistencia invita a la conferencia de capacitación denominada “IA ¿Que puede hacer la Inteligencia Artificial por tu comercio? Hoy, No en el futuro”. Se desarrollará el jueves 18, a partir de las 20.30, en Juan D. Perón 111, 3° piso.

Tareas de limpieza, en la laguna de detrás del hipermercado

En la laguna de Villa Odorico, detrás del hipermercado, en Resistencia se realizan tareas de limpieza. En cumplimiento de una orden judicial, retiran desechos ejecutando el mantenimiento de espacios lacustres.

Está activado el protocolo preventivo del sistema hídrico de Resistencia

Hasta las 12 horas, se han acumulado 25 milimetros, según el pluviómetro municipal. La comuna de la capital chaqueña tiene activo el protocolo preventivo del sistema hídrico.

Pintan señalizaciones en calle Irigoyen, en Resistencia

En la calle Irigoyen del 1600 a 2000, en Resistencia, la comuna pinta señalizaciones horizontales y verticales. Estas tareas incluyen pintura en cruces peatonales y cordones de ochavas.