Buscan unificar criterios para garantizar la inocuidad de los alimentos
Autoridades del Centro Regional Chaco-Formosa del Senasa y de las Direcciones de Bromatología de Chaco y Formosa dan detalles de las habilitaciones que realizan, en una plataforma virtual. Apuntan a unificar criterios para futuros controles sanitarios.
El asesoramiento técnico y la fiscalización en fábricas y/o depósitos de alimentos, en salas extracción de miel y en mercados concentradores frutihortícolas y ferias, serán algunas de las principales acciones sanitarias que llevarán adelante en 2.021, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y las direcciones de Bromatología de Chaco y Formosa.
En el marco de un encuentro realizado a través de una plataforma virtual, autoridades del Centro Regional Chaco-Formosa del Senasa y de Bromatología de ambas provincias explican las actividades que llevan adelante, las habilitaciones que realizan y el ámbito de aplicación de cada organismo a fin de unificar criterios para futuros controles sanitarios conjuntos.
Los presentes coinciden, además, en la necesidad de sumar al Ministerio de la Producción y Ambiente de Formosa y al Ministerio de Producción, Industria y Empleo del Chaco para asesorar de manera conjunta en la mejora de las condiciones higiénico-sanitarias de las plantas de faena de ganado bovino, porcino y de pequeños rumiantes y recuerdan la importancia de la inscripción en el Registro Único de Operadores de la Cadena Agroindustrial (RUCA).
También se destaca como tema la importancia de contar con salas de empaque de frutas y hortalizas habilitadas. En los próximos días, se elaborará una agenda de trabajo donde se definirán los controles sanitarios que se realizarán en 2.021, a fin de evitar superposición en los mismos y utilizar de manera eficiente los recursos disponibles.
Participan de la reunión, el director del Centro Regional Chaco-Formosa, Facundo Galvani; el director de Saneamiento, Bromatología y Zoonosis de Formosa, José Francisco González y Pedro Riveiro de la Dirección de Bromatología de Chaco. También son parte del encuentro, el coordinador de Inocuidad del Senasa, Bernardo Medina; la supervisora de Chaco, Vanesa Batán y la médica veterinaria Valeria Palacios.
Te puede interesar
Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries se reúnen en Corrientes
Corrientes será sede del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries. La reunión se extiende hasta el jueves 24.
Índice de Precios al Consumidor: Alcanza a 222,8%, en el NEA, durante el último año
El Índice de Precios al Consumidor del NEA tiene un aumento del 83,7%, durante los primeros ocho meses del año, de acuerdo a un informe de la consultora Politikon Chaco en base al INDEC. En la lectura anual llega a 222,8%.
Norte Grande: Gobernadores se reúnen en Buenos Aires
Gobernadores del Norte Grande Argentino se reúnen en la Ciudad de Buenos Aires. Tratan temas relacionados con el transporte público de pasajeros, la obra pública y el estado de rutas nacionales y el análisis actual sobre los ingresos coparticipables.
Preocupación: Casi 27.200 hectáreas deforestadas en Chaco
Greenpeace estima que la deforestación en el Norte argentino alcanza a 59.557 hectáreas, durante enero y junio de 2.024, 15% más que el año anterior. Mientras, que en ese período, en Chaco alcanza a las 27.148 hectáreas.
Alertan sobre posible crecimiento de la violencia en la región
El especialista en la lucha contra el crimen organizado y los delitos complejos, Edgardo Buscaglia, asevera que “Argentina no ha diagnosticado adecuadamente su problema criminológico”. Alerta sobre la posibilidad de que los niveles de violencia que se ven en Rosario lleguen a otros territorios nacionales como Santiago del Estero, Formosa, Chaco y Corrientes.
Zdero participa del Encuentro de Gobernadores del Norte Grande, en Salta
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero toma parte de la 19° Asamblea de Gobernadores del Norte Grande, en Salta. En ese marco, se trata la recuperación del Fondo de Incentivo Docente y los subsidios al transporte y la energía.