En la previa, de la segunda reunión del Consejo Regional del Norte Grande
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich anticipa los temas a tratar en la reunión del Consejo Regional del Norte Grande, que se realizará este miércoles 20. Está previsto el tratamiento de tarifas energéticas diferenciales, subsidios al transporte público, derechos de exportación para las economías regionales, entre otros.
El gobernador Jorge Capitanich, como presidente pro témpore de la Asamblea de Gobernadores del Consejo Regional del Norte Grande, adelanta la agenda de temas que tratarán el miércoles 20 de enero, en la provincia de La Rioja, en lo que será el primer encuentro desde su puesta en marcha en diciembre del 2.020.
Entre los primeros puntos se hará énfasis en la necesidad de equiparar el precio del combustible, de acuerdo a la asimetría que existe entre el área metropolitana de la provincia de Buenos Aires (AMBA) y el resto de las provincias. “Queremos que se corrija esa asimetría con precios equivalentes a las condiciones particulares del norte argentino respecto del resto del país”, expresa.
Además, trabajarán en la propuesta ya anunciada de tarifas energéticas diferenciales dadas las altas temperaturas del Norte grande, tal como tienen las provincias patagónicas respecto al gas por las bajas temperaturas en invierno. “Nos corresponde un gran componente de subsidios específicos para las provincias, que somos las que soportamos el déficit operativo de las empresas públicas con el tesoro provincial”, manifiesta el gobernador.
Otro de los temas que Capitanich también señala es el sistema de subsidios al transporte público de pasajeros, “que es equivalente a 100 mil millones de pesos en toda la República Argentina, pero el 80 por ciento está concentrado en el AMBA y tan sólo el 20 por ciento restante, en el resto del país”. “Nuestros usuarios merecen una política tarifaria de carácter diferencial, en virtud del ingreso per cápita existente, del promedio salarial y del ingreso disponible”, remarca el mandatario.
La hidrovía Paraná-Paraguay y la refinanciación de plazos de vencimiento de los fondos fiduciarios para el desarrollo provincial serán también recuperados en el próximo encuentro, así como los derechos de exportación, entre los cuales no han sido incluidos los del carbón, los del extracto de quebracho y los de la fibra de algodón. En relación a este último punto plantea que tales derechos favorecen a las economías regionales de las provincias y que por lo tanto es necesario que sean incluidos.
Estos son algunos de los puntos sintetizados por el gobernador chaqueño en conferencia de prensa, que se sumarán a otros temas específicos que tienen en común las provincias del NEA (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones) y del NOA (Catamarca, Tucumán, La Rioja, Jujuy, Santiago del Estero y Salta).
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.