En la previa, de la segunda reunión del Consejo Regional del Norte Grande

El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich anticipa los temas a tratar en la reunión del Consejo Regional del Norte Grande, que se realizará este miércoles 20. Está previsto el tratamiento de tarifas energéticas diferenciales, subsidios al transporte público, derechos de exportación para las economías regionales, entre otros.

Gobernador de Chaco, Jorge Capitanich

El gobernador Jorge Capitanich, como presidente pro témpore de la Asamblea de Gobernadores del Consejo Regional del Norte Grande, adelanta la agenda de temas que tratarán el miércoles 20 de enero, en la provincia de La Rioja, en lo que será el primer encuentro desde su puesta en marcha en diciembre del 2.020.

 

Entre los primeros puntos se hará énfasis en la necesidad de equiparar el precio del combustible, de acuerdo a la asimetría que existe entre el área metropolitana de la provincia de Buenos Aires (AMBA) y el resto de las provincias. “Queremos que se corrija esa asimetría con precios equivalentes a las condiciones particulares del norte argentino respecto del resto del país”, expresa.

 

Además, trabajarán en la propuesta ya anunciada de tarifas energéticas diferenciales dadas las altas temperaturas del Norte grande, tal como tienen las provincias patagónicas respecto al gas por las bajas temperaturas en invierno. “Nos corresponde un gran componente de subsidios específicos para las provincias, que somos las que soportamos el déficit operativo de las empresas públicas con el tesoro provincial”, manifiesta el gobernador.

 

Otro de los temas que Capitanich también señala es el sistema de subsidios al transporte público de pasajeros, “que es equivalente a 100 mil millones de pesos en toda la República Argentina, pero el 80 por ciento está concentrado en el AMBA y tan sólo el 20 por ciento restante, en el resto del país”. “Nuestros usuarios merecen una política tarifaria de carácter diferencial, en virtud del ingreso per cápita existente, del promedio salarial y del ingreso disponible”, remarca el mandatario.

 

La hidrovía Paraná-Paraguay y la refinanciación de plazos de vencimiento de los fondos fiduciarios para el desarrollo provincial serán también recuperados en el próximo encuentro, así como los derechos de exportación, entre los cuales no han sido incluidos los del carbón, los del extracto de quebracho y los de la fibra de algodón. En relación a este último punto plantea que tales derechos favorecen a las economías regionales de las provincias y que por lo tanto es necesario que sean incluidos.

 

Estos son algunos de los puntos sintetizados por el gobernador chaqueño en conferencia de prensa, que se sumarán a otros temas específicos que tienen en común las provincias del NEA (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones) y del NOA (Catamarca, Tucumán, La Rioja, Jujuy, Santiago del Estero y Salta).

Te puede interesar

Desaparición forzada de Carlos Tereszecuk: Declaran crimen de lesa humanidad

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Caso Cecilia: Este miércoles declararán los últimos dos testigos

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Caso Cecilia: Declaran los testigos propuestos por las defensas

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial

Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.

El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa

La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.