Nikisch propone un régimen de sinceramiento fiscal
El diputado provincial Roy Nikisch propicia establecer un Régimen de Sinceramiento Fiscal y un Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias Provinciales. En una iniciativa legislativa indica que podrán ingresar al régimen tanto personas físicas como jurídicas y que se extenderá hasta el 31 de marzo de 2017.
Ingresó a la Cámara de Diputados del Chaco un proyecto de Ley para establecer un Régimen de Sinceramiento Fiscal y un Régimen de Regularización Excepcional de Obligaciones Tributarias Provinciales, conforme al marco normativo de la Ley nacional N° 27.260.
El diputado provincial Roy Nikisch, autor del proyecto de Ley, fundamenta la iniciativa señalando que “sancionada la Ley N° 27.260 que establece el Programa Nacional de Reparación Histórica para Jubilados y Régimen de Sinceramiento y observando que en el artículo 49 de la misma invita a las provincias a adherir al régimen de declaración voluntaria y excepcional, adoptando medidas tendientes a liberar los impuestos y tasas locales que los declarantes hayan omitido ingresar en sus respectivas jurisdicciones, es que presento este proyecto de Ley”.
“El mismo permite declarar (blanquear) bienes de capital y un régimen excepcional para acogerse a un sinceramiento fiscal por las obligaciones vencidas al 31 de agosto de 2016. Esto, además de facilitar la regularización y el cumplimiento de las obligaciones a cargo de los contribuyentes y/o responsables, permitiría el ingreso de más recursos al Estado provincial”, expresa el legislador.
“En líneas generales el proyecto dispone que podrán ingresar al régimen tanto personas físicas como jurídicas, en forma voluntaria y tendrán un plazo que se extenderá desde la entrada en vigencia de la ley y hasta el 31 de marzo de 2017. Que pueden gozar de ambos regímenes, Título I (Blanqueo) y Título II (Moratoria), siempre y cuando no se trate de un sujeto excluido, que también lo prevé la norma”, indica.
“La tasa a pagar por los bienes declarados dependerá del destino que el contribuyente, destacándose que, en el caso se los destine a actividades productivas tendrán una alícuota de 0 por ciento. Prevé, además, condonaciones para aquellos sujetos que se acojan al régimen y cumplan con los pagos previstos. Como así también, ante la falta de cumplimientos, operará la caducidad del plan de facilidades de pago”, detalla en la argumentación.
“Se incluyen en el presente régimen aquellas obligaciones que se encuentren en un procedimiento administrativo o en ejecución judicial, en tanto el demandado se allane incondicionalmente por las obligaciones regularizadas. Estimo que el articulado determina precisiones que garantizan el logro de los objetivos planteados”, expresa.
Te puede interesar
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.