Fuertes sanciones para quienes incumplan medidas sanitarias

El Gobierno chaqueño decreta fuertes sanciones para quienes incumplan los protocolos sanitarios por COVID-19. Las multas irán de cinco a veinte salarios mínimos vitales y móviles.

El Gobierno Provincial, a través del Decreto N° 15/2.021, establece un nuevo régimen de sanciones para quienes incumplan las medidas sanitarias establecidas en el marco de la pandemia por COVID- 19. Las mismas tendrán aplicación efectiva por parte del Ministerio de Seguridad y Justicia y de la Policía del Chaco.

 

Indican desde el gobierno chaqueño que esta medida apunta a “promover la baja de transmisión viral que durante las últimas semanas ha ido en aumento en la provincia. Según las evaluaciones realizadas por la autoridad sanitaria, “en ese lapso se registra mayor transmisión entre personas de 20 a 40 años, debido a la aglomeración en eventos no habilitados con gran concurrencia”.

 

“De esta manera, se impondrán multas de carácter individual equivalentes a diez salarios mínimos vitales y móviles (actualmente un salario equivale a $21.600) para aquellas personas que convoquen, generen, inviten y consecuentemente concurran a eventos sociales, culturales y recreativos con concurrencia mayor a 10 personas o que violen los protocolos vigentes”, detallan.

 

“Además, serán sancionadas con hasta veinte salarios mínimos vitales y móviles las personas físicas o jurídicas propietarias, locatarios, tenedores y ocupantes del inmueble donde se realicen las reuniones, eventos sociales, familiares, culturales, deportivos o de cualquier otra índole, en todos los casos y cualquiera sea el número de concurrentes a los mismos”, señalan.

 

Luego especifican que “será sancionado con hasta cinco salarios mínimos vitales y móviles quien circule por la vía pública durante la vigencia de la alarma sanitaria (de 00 a 06 horas) y no justifique su tránsito con el permiso provincial o razón debidamente fundada. En caso de trasladarse en vehículo o motovehículo se procederá al secuestro del mismo”.

 

“En estos casos, las multas se incrementarán en un veinte (20%) para aquellos casos en que la infracción sea cometida por un funcionario público cualquiera sea su rango o jerarquía”, puntualizan.

 

Explican además desde el gobierno chaqueño que “los infractores contarán con un plazo de cinco días hábiles para ejercer su derecho de defensa, mientras que el Ministerio de Seguridad y Justicia podrá otorgar una quita de hasta el 50 por ciento del monto de la multa en razón de presentación espontánea con pago voluntario”. 

 

Aclaran que “los montos recaudados se depositarán en una cuenta especial creada en el Nuevo Banco del Chaco S.A. y serán destinados en forma expresa a solventar las erogaciones que demande la mitigación de los efectos de la pandemia en la provincia”.

 

Te puede interesar

Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades

Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.