Educación presenta 425 carreras formativas para el ciclo lectivo 2021  

La cartera educativa presenta carreras  que iniciaran en el ciclo lectivo 2021. Son  425 propuestas educativas, que “ apuntan a fortalecer las demandas del mercado laboral”.    

Presentación de carreras formativas 2021

Las carreras están distribuidas en los 107 Institutos de Formación Superior situados en 40 localidades de toda la provincia. 

 

 

La ministra de Educación del Chaco, Daniela Torrente, llevó a cabo este miércoles, en el salón de reuniones de la cartera educativa, el lanzamiento de las propuestas educativas habilitadas del Nivel Superior para el ciclo lectivo 2021 en la provincia. 

 

 

La presentación se enmarca en la transformación del Nivel Superior, mediante la cual el Gobierno del Chaco apunta a reorientar las propuestas formativas del nivel hacia la formación docente continua, la investigación educativa y tecnicaturas vinculadas al desarrollo del sector público y privado.

 

 

A partir de estas acciones se busca alinear las demandas del mercado laboral y del sistema educativo con las propuestas académicas del Nivel Superior. Esta transformación parte de un diagnóstico que marca un alto porcentaje de egresados con título docente en la provincia, y que, al mismo tiempo, da cuenta de la ausencia de demanda suficiente por parte del sector, situación que genera docentes sin cargo, con imposibilidad de insertarse laboralmente.

 

Al respecto, la ministra de Educación, Daniela Torrente, manifestó que “estas carreras son parte de un proceso que acordamos con los 107 Institutos de Formación Superior de gestión pública, de gestión privada y gestión social que están distribuidos en 40 localidades. Por primera vez pudimos tener las previsiones presentadas para noviembre, que han sido aprobadas de manera conjunta y en base a una planificación anterior que se realizó a través del Consejo de Planificación de la Educación Superior; con quienes se acordaron los lineamientos, que fueron respetados para la determinación de cuáles serán las carreras”.

 

 

La ministra también destaca que de las 425 carreras que se lanzarán el año que viene, más de 270 corresponden a carreras nuevas que han respondido a los lineamientos fijados desde Educación. 

 

"Estas propuestas formativas se dictarán respetando las plantas orgánicas funcionales de los distintos institutos y que además la formación técnica tiene una importante presencia, que era uno de los pedidos que realizamos a los institutos: más formación técnico profesional para nuestros y nuestras jóvenes, a efectos de brindarles una mayor apertura en cuanto a las opciones que tengan para su formación”, agrega Torrente.

 

 

Este trabajo encarado desde la cartera educativa en articulación con los IES permitió avanzar en propuestas de formación de post-título gratuitas a ser dictadas por los IES, que han sido evaluadas por un comité de evaluación externa, y los mismos institutos se encuentran trabajando también en proyectos de investigación educativa.

 

Por otro lado, el subsecretario de Planificación Educativa, Ciencia y Tecnología, Juan Martín Fernández, felicita a los institutos de Educación Superior que se sumaron a la propuesta de transformación de este nivel. "Más del 90% de los institutos hicieron algún cambio en las propuestas formativas: este año las tecnicaturas sobrepasaron a los profesorados, así que consideramos que fue muy exitosa", expresa. Además, que esta transformación es resultado del consenso, "porque cada instituto nos hizo su propuesta para el 2021".

                                                                            

 

En la oportunidad, el subsecretario Fernández invita a la comunidad educativa que desee conocer las propuestas formativas a que ingresen a  la plataforma  ele.chaco.gob.ar y clikée en Aprendiendo en Comunidad o  ingresando a https://bit.ly/EducacionSuperior2021 . 

 

 

Por su parte, el subsecretario de Formación Docente e Investigación Educativa, Favio Alvarenga destaca que "este lanzamiento de las propuestas habilitadas para el ciclo 2021, es el corolario de un importante trabajo realizado en este primer año de gestión que implicó ordenar las propuestas formativas en base a la planificación realizada con el aporte de diversos actores y con una meta clara, la de jerarquizar la educación superior apuntando al desarrollo de la provincia.  

 

 

Acompañan este lanzamiento el subsecretario de Formación Docente e Investigación Educativa, Favio Alvarenga; el director de Enseñanza Técnica y Formación Profesional, Claudio Gerometta y la directora de Currículo, Lilian Benitez.

Te puede interesar

Orientación vocacional: La UNNE inicia jornadas informativas sobre cada facultad

Entre el 24 de junio y el 3 de julio, la UNNE organiza jornadas informativas presenciales que permitirán a futuros universitarios explorar las carreras disponibles. El Departamento de Orientación Vocacional coordinará las visitas programadas que incluyen contacto directo con el ámbito de cada facultad.

Idiomas de la UNNE: Inicia la inscripción

Este 23 de junio, inicia el período de nivelación e inscripción para estudiar idiomas en la Universidad Nacional del Nordeste. Se aplica una nueva metodología de nivelación que orienta para definir a qué curso anotarse.

Concientizan sobre la donación de órganos, en la UNNE

Tres jornadas de donación de sangre se llevan adelante en distintos Campus Universitarios de la Universidad Nacional del Nordeste. Se desarrollarán en de Facultad de Ciencias Agrarias; en el Campus Cabral y  en el Campus Las Heras.

Dos equipos de la UTN Resistencia obtienen el segundo lugar en el mundial de Huawei, en China

Los dos equipos de la UTN Regional Resistencia  en la competencia mundial de Huawei obtienen el segundo lugar en las categorías de Innovación y Computación, respectivamente. La final Global tiene lugar en Shenzhen, China, lugar de origen de la compañía tecnológica organizadora, y participan 79 equipos de 48 países.

Día Mundial del Ambiente: Instan a “Poner fin a la contaminación plástica”

Este 2025, el lema del Día Mundial del Ambiente (ONU) es “Poner fin a la contaminación plástica”. Del 2 al 7 de junio,  la UNNE se suma a la movida con una intensa agenda que incluirá charlas, talleres y exposiciones a cargo de especialistas en distintas temas ambientales, además de la presentación de un libro, entre otras propuestas presenciales y virtuales.

La UNNE comienza a adaptase al nuevo sistema de créditos académicos

La UNNE comienza a transitar el camino para adaptar sus carreras al Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios. Apunta a la sensibilización en la comunidad universitaria sobre el nuevo modelo curricular a implementar en la reforma de los planes de estudio.