Cristaldo junto a Cubells propicia adhesión provincial a la "Ley Yolanda"
Las legisladoras provinciales Gladis Cristaldo y Teresa Cubells proponen la adhesión de la provincia del Chaco a las “Ley Yolanda”. Es la referida a la temática de ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y énfasis en el cambio climático.
Las diputadas provinciales Gladis Cristaldo y Teresa Cubells presentan el proyecto de Ley 2095/20, por el que propician la adhesión de la provincia del Chaco a la Ley Nacional N° 27.592 - “Ley Yolanda”, que establece la capacitación obligatoria en la temática de ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en el cambio climático, para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías.
En la propuesta remitida se indica que sería autoridad de aplicación, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, la que deberá garantizar la participación de instituciones científicas especializadas en la materia, así como de la sociedad civil y sus organizaciones con asiento territorial en Chaco, en el marco del proceso de confección de los lineamientos generales de la presente Ley. La misma coordinará con la Escuela de Gobierno de la Provincia un sistema de formación de acuerdo a lo previsto en la presente Ley que incluya además a autoridades de partidos políticos, dirigentes y postulantes a cargos electivos.
“La educación ambiental en funcionarios y funcionarias, trabajadores y trabajadoras estatales resulta necesaria para poner el foco en una gestión que tenga como objetivo construir permanentemente políticas que redunden en beneficio de la naturaleza y que a tal fin resulta evidente que para que los funcionarios al momento de pensar, elaborar y ejecutar políticas públicas, puedan contar con la capacitación las políticas en materia de educación ambiental, incorporando en su accionar diario, acciones de sustentabilidad ambiental”, manifiesta Cubells.
Te puede interesar
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.