Cristaldo junto a Cubells propicia adhesión provincial a la "Ley Yolanda"

Las legisladoras provinciales Gladis Cristaldo y Teresa Cubells proponen la adhesión de la provincia del Chaco a las “Ley Yolanda”. Es la referida a la temática de ambiente, con perspectiva de  desarrollo sostenible y énfasis en el cambio climático.

Diputadas provinciales Gladis Cristaldo y Teresa Cubells

Las diputadas provinciales Gladis Cristaldo y Teresa Cubells presentan el proyecto de Ley 2095/20, por el que propician la adhesión de la provincia del Chaco a la Ley Nacional N° 27.592 - “Ley Yolanda”, que establece la capacitación obligatoria en la temática de ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en el cambio climático, para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías.

En la propuesta remitida se indica que sería autoridad de  aplicación, la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, la que deberá garantizar la participación de instituciones científicas especializadas en la materia, así como de la sociedad civil y sus organizaciones con asiento territorial en Chaco, en el marco del proceso de confección de los lineamientos generales de la presente Ley. La misma coordinará con la Escuela de Gobierno de la Provincia un sistema de formación de acuerdo a lo previsto en la presente Ley que incluya además a autoridades de partidos políticos, dirigentes y postulantes a cargos electivos.

“La educación ambiental en funcionarios y funcionarias, trabajadores y trabajadoras estatales resulta necesaria para poner el foco en una gestión que tenga como objetivo construir permanentemente políticas que redunden en beneficio de la naturaleza y que a tal fin resulta evidente que para que los funcionarios al momento de pensar, elaborar y ejecutar políticas públicas, puedan contar con la capacitación las políticas en materia de educación ambiental, incorporando en su accionar diario, acciones de sustentabilidad ambiental”, manifiesta Cubells.

Te puede interesar

Dengue: Insisten en reforzar las medidas de prevención

El Ministerio de Salud del Chaco advierte que las últimas  lluvias, sumadas a la disminución en la temperatura e incremento de la humedad generan el clima propicio para la proliferación de nuevos mosquitos Insiste la importancia de reforzar las medidas de prevención del Dengue.

Milei recibe a Zdero

El Presidente Javier Milei recibe al gobernador del Chaco, Leandro Zdero. En la red social de Elon Musk señala que trataron sobre “la importancia de articular acciones”.

Confirman guarda provisoria de una niña a favor de sus abuelos paternos

La Sala Cuarta de la Cámara de Apelaciones Civil y Comercial de Resistencia confirma la resolución del Juzgado de Niñez, Adolescencia y Familia N° 1 del 16 de diciembre de 2024 que decreta la guarda provisoria de una niña (quien estaba al cuidado de su progenitora) a favor de sus abuelos paternos.

Judiciales disconformes con respuesta negativa a reclamo salarial

Dirigentes de la Intergremial Judicial son recibidos por funcionarios del gobierno provincial. Plantean la aplicación del Ajuste por Revisión, lo que no sería factible por razones presupuestarias; ante ello decretan el estado de alerta.

Celulares: Ordenan al Ejecutivo que garantice el acceso a la comunicación

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco determina que la comunicación en lugares de detención no es un privilegio. Ordena al Poder Ejecutivo que garantice el acceso a la comunicación sin medidas arbitrarias.

Las ventas minoristas pyme crecen 3,7% interanual

Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas presentan un incremento interanual del 3,7% a precios constantes, según el relevamiento de CAME en abril de este año.