Llegan al Chaco, las primeras 3.600 dosis de la vacuna Sputnik V

La ministra de Salud Pública del Chaco, Paola Benítez, ofrece detalles acerca del inicio de plan de vacunación contra el COVID- 19, con las primeras dosis de la vacuna Sputnik V. El primer envío es de 3.600 dosis y en los próximos días se completará con las 7.700 destinadas al personal sanitario.

Llegada de los primeros lotes de la vacuna Sputnik V

La ministra de Salud Pública, Paola Benítez, encabeza hoy, lunes 29, una conferencia de prensa para brindar detalles sobre la llegada de las primeras dosis de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19 y el comienzo de la campaña provincial de vacunación prevista para este martes 29 de diciembre. “Desde noviembre trabajamos en el diseño de un plan estratégico para la campaña de vacunación que se comienza a concretar con la llegada de las primeras dosis, y hoy podemos tener la esperanza de una protección segura en suelo chaqueño”, destaca.

 

En la rueda de prensa, realizada en el Salón Obligado de Casa de Gobierno, acompañan a la titular de la cartera sanitaria, el subsecretario de Promoción de la Salud, Atilio García Plichta, y el jefe del Departamento de Inmunizaciones del Chaco, Daniel Antunes.

 

Este primer envío de Nación consiste en una tanda de 3.600 dosis de la vacuna Sputnik V que llegan en camiones refrigerados. Las vacunas ingresan a la Base de Apoyo Logístico Resistencia del Ejército Argentino y desde allí son distribuidas al Departamento de Inmunizaciones, encargado de su almacenamiento y fraccionamiento, para el reparto definitivo a los centros de salud donde se realizarán las primeras vacunaciones.

 

En los próximos días, arribarán más vacunas hasta completar un primer lote de 7.700 dosis anunciadas por el Ministerio de Salud Pública de la Nación para las primeras jornadas de vacunación en Chaco. Las inmunizaciones se darán de forma escalonada y por etapas, respetando los siguientes criterios de riesgo: la primera etapa abarcará al personal de salud, seguridad y personas de más de 60 años alojadas en residencias de adultos mayores; la segunda etapa incluirá a personas mayores de 60 años; la tercera etapa del primer tramo de vacunación convocará a las personas de 18 a 59 años con factores de riesgo.

 

“En los próximos días completaremos las primeras 7.700 dosis y en enero, a medida que vayan ingresando más vacunas al país, recibiremos más dosis para ampliar el alcance de la vacunación”, expresa la ministra Benítez.

 

En la primera etapa de la campaña el objetivo es vacunar a una población de 266 mil personas comprendidas en cada una de las etapas y criterios de riesgo antes mencionadas. “Tenemos el objetivo claro de cubrir a toda la población y para eso el Ministerio de Salud Pública de la Nación trabaja para poder conseguir el mayor número de dosis en el menor tiempo posible lo que permitirá avanzar hacia esa meta en el 2021”, aseguró la funcionaria, proyectando una futura campaña masiva de vacunación.

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.