Cerca de 50 mil pesos necesita una familia tipo para no caer en la pobreza

La línea de la pobreza es de 48.954,43 pesos, en noviembre de 2020, de acuerdo a un relevamiento del ISEPCI Chaco. En tanto, que la lìnea de la indigencia es de 19.819,61 pesos.

Vea, comercio en Resistencia.

El Instituto de Investigación Social, Política y Economía Ciudadana (ISEPCI Chaco), presenta el Índice Barrial de Precios (IBP) correspondiente al mes de noviembre. Este relevamiento se lleva a cabo en Gran Resistencia y en la ciudad de Sáenz Peña y tiene en cuenta los aumentos de precios en 57 productos que conforman la Canasta Básica de Alimentos (CBA) y la Canasta Básica Total (CBT). 

 

La coordinadora provincial de ISEPCI Chaco, Patricia Lezcano, explica que “una familia de 4 integrantes necesitó 19.819,61 pesos para adquirir los alimentos indispensables y no quedar por debajo de la línea de la indigencia, mientras que para costearse la canasta básica total y no quedar por debajo de la línea de la pobreza necesitó 48.954,43 pesos”.

 

La variación acumulada durante los once meses  del año 2020 de  la Canasta Básica de Alimentos (CBA) fue del 48,10% y la (CBT) del 45,73% en términos porcentuales.

 

“Los rubros con mayores variaciones fueron los de carnicería con 9,19% y verdulería un 8,54%, seguido del rubro almacén que aumentó un 4,96%. Entre dichos rubros tenemos productos como el pescado que tuvo un alza del 30%, el zapallo un 50%, la manzana 42,86% o la papa con un 20% más, junto a la harina que subió un 20% y el queso cremoso que aumentó 16,67%” agrega Lezcano.

 

“Con todos los incrementos dados sobre todo en los últimos meses del año, los ingresos como la jubilación mínima, salario mínimo y vital el valor de las asignaciones sociales como la asignación universal, se muestran muy por debajo de lo que realmente se necesita para cubrir las necesidades básicas, ante esta situación las familias priorizan básicamente los alimentos. Los ingresos como la tarjeta alimentar,  el IFE que fue interrumpido generando un golpe al bolsillo de los más vulnerables son beneficios muy importantes para las familias pero totalmente insuficientes”, aclaró la coordinadora del ISEPCI y explicó que “si los incrementos se siguen disparando la situación de miles de hogares que sufren restricciones en sus ingresos se van a ver muy afectados”.

Te puede interesar

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.

Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial

El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.

La Justicia determina la reincorporación de trabajador en el Instituto del Deporte Chaqueño

El Juzgado del Trabajo N°4 dictamina que ha sido ilegal un despido en el Instituto del Deporte Chaqueño. Asimismo determina su reincorporación

Preparan Jornada de Negocios en impresión 3D

Una Jornada de Negocios en impresión 3D organiza la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. Se realizará el miércoles 10, de 16 a 19, en el Aula Pyme, en Las Heras 727, Resistencia.