MuMaLá insiste en pedir la renuncia de Olivello
Dirigentes de Mujeres por la Matria Latinoamericana participan de una reunión encabezada por el gobernador Jorge Capitanich con movimientos feministas. Reclaman por la criminalización hacia las mujeres e insisten en pedir la renuncia de Gustavo Olivello.
MuMaLá, junto a otras organizaciones coordinadoras de la marcha del 25 de noviembre, participa de una audiencia con el gobernador Jorge Milton Capitanich, y con la presencia de funcionarias del Ejecutivo.
En la reunión se discuten los puntos del documento que presentan las organizaciones de mujeres, en el marco de la amplia movilización que se da en el Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia la Mujer. “Nuestro reclamo fundamental es la criminalización de las mujeres y la violencia que está ejerciendo el Estado hacia nosotras, mediante la represión encabezada por Olivello, funcionario provincial”, explica Paula Ojeda, vocera de MuMaLá Chaco.
“Esto quedó en evidencia hace unas semanas cuando compañeras de Barrios de Pie y MuMaLá quisimos participar de una marcha pacífica y terminaron siendo golpeadas, quemadas con gases, y detenidas, por policías varones. A partir de estos hechos terribles, las organizaciones sociales y todo el movimiento de mujeres salimos a las calles a decir Fuera Olivello, basta de represión. Esto continúa ya que el gobernador no dio respuestas a este reclamo y nosotras no daremos ni un paso atrás en la lucha por los derechos humanos”, continúa Ojeda.
“Además consideramos que se debe fortalecer la implementación de políticas públicas concretas en el territorio, que las herramientas para prevenir la violencia de género lleguen a todos los barrios, que se apliquen las capacitaciones a las fuerzas policiales ya que se nota la falta de conocimiento de los protocolos vigentes. En vez de salvar vidas se está revictimizando a las mujeres”, apunta.
Por último, expresa que “en la reunión se quedó en el compromiso de volver a recibirnos y seguir debatiendo y escuchando las urgencias y exigencias que tenemos las distintas organizaciones que trabajamos día a día contra la violencia machista. No vamos a permitir que sea el Estado quien reprima a las mujeres, sobre todo a las más pobres.
Te puede interesar
Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran
Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.
Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial
Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.
Malestar en Nagpel por dilación en el tratamiento de la recomposición del refrigerio
Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.
El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Casi 400 infracciones, durante el fin de semana
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.