"SEChEEP y SAMEEP, en boca de todos pero en manos de nadie", dispara Zdero
El diputado provincial Leandro Zdero reitera su malestar y rechazo a lo sucedido este fin de semana donde miles de usuarios se quedaron sin luz ni agua por más de 20 horas. “El servicio sigue siendo pésimo y hay que sincerar la situación de las empresas para que los chaqueños no sigan padeciendo estas malas administraciones”, fustiga.
En este sentido, Zdero manifestó: “Analizando el Presupuesto y el estado de la empresa SEChEEP vemos un negativo de 3.500 millones. Hay irregularidades que se cometieron por no pagar a la proveedora CAMMESA, esos intereses no pagados, los convenios caídos y los pagos parciales mensuales son consecuencias de una empresa mal administrada y una deuda creciente".
"De no creer"
"En el Presupuesto 2.021 se prevé una partida de más de 4.000 millones de pesos para solventar el déficit de esta empresa. Esto pone de manifiesto que no está bien administrada y este dinero debería destinarse a educación, salud, seguridad, al sector productivo pero “sigue la fiesta’’ en las empresas del Estado.
“Lo mismo ocurre en SAMEEP donde se habrían gastado millones y millones de pesos en coronas, gorras, remeras y ahora no tienen plata para pagar sueldos, ropas al personal y recurren nuevamente a sacarle plata al presupuesto de los docentes, de las escuelas, de los hospitales, de los médicos, los enfermeros, los policías o de los empleados", apunta.
“SAMEEP y SECHEEP ¿quebradas?”
"Estamos exigiendo que se sinceren los números porque es la única manera de poder ordenarlas y normalizar las empresas. Este fin de semana, la gente volvió a padecer los cortes de suministros de agua y de energía por la falta de inversiones durante 13 años en la provincia. Por eso, queremos alertar que si bien pudimos frenar la audiencia para el aumento no significa que no intentarán nuevamente meterle la mano al bolsillo del chaqueño que se rompe el lomo para pagar las boletas y sigue teniendo los peores servicios. Proponemos sinceramiento del estado financiero de las empresas como así también, seguir trabajando en impulsar desde el norte la posibilidad de la tarifa diferencial para nuestra provincia y la región", finaliza el legislador.
Te puede interesar
Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos
Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.