"SEChEEP y SAMEEP, en boca de todos pero en manos de nadie", dispara Zdero

El diputado provincial Leandro Zdero reitera su malestar y rechazo a lo sucedido este fin de semana donde miles de usuarios se quedaron sin luz ni agua por más de 20 horas. “El servicio sigue siendo pésimo y hay que sincerar la situación de las empresas para que los chaqueños no sigan padeciendo estas malas administraciones”, fustiga. 

En este sentido, Zdero manifestó: “Analizando el Presupuesto y el estado de la empresa SEChEEP vemos un negativo de 3.500 millones. Hay irregularidades que se cometieron por no pagar a la proveedora CAMMESA, esos intereses no pagados, los convenios caídos y los pagos parciales mensuales son consecuencias de una empresa mal administrada y una deuda creciente".

 

 

 

"De no creer"

 

 

 

"En el Presupuesto 2.021 se prevé una partida de más de 4.000 millones de pesos para solventar el déficit de esta empresa. Esto pone de manifiesto que no está bien administrada y este dinero debería destinarse a educación, salud, seguridad, al sector productivo pero “sigue la fiesta’’ en las empresas del Estado. 

 

 

 

“Lo mismo ocurre en SAMEEP donde se habrían gastado millones y millones de pesos en coronas, gorras, remeras y ahora no tienen plata para pagar sueldos, ropas al personal y recurren nuevamente a sacarle plata al presupuesto de los docentes, de las escuelas, de los hospitales, de los médicos, los enfermeros, los policías o de los empleados", apunta. 

 

 

 

“SAMEEP y SECHEEP ¿quebradas?”

 

 

"Estamos exigiendo que se sinceren los números porque es la única manera de poder ordenarlas y normalizar las empresas. Este fin de semana, la gente volvió a padecer los cortes de suministros de agua y de energía por la falta de inversiones durante 13 años en la provincia. Por eso, queremos alertar que si bien pudimos frenar la audiencia para el aumento no significa que no intentarán nuevamente meterle la mano al bolsillo del chaqueño que se rompe el lomo para pagar las boletas y sigue teniendo los peores servicios. Proponemos sinceramiento del estado financiero de las empresas como así también, seguir trabajando en impulsar desde el norte la posibilidad de la tarifa diferencial para nuestra provincia y la región", finaliza el legislador.

Te puede interesar

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.

Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública

Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.

Gyoker promueve nueva ley de concesiones público privadas

El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios

Avanza iniciativa para la creación del Boleto Social al Trabajador

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda y Presupuesto tratan la creación del Boleto Social al Trabajador. Asimismo evalúa la implementación del sistema de información de transporte público de pasajeros y la declaración de emergencia para personas usuarias y deudoras de tarjetas de crédito expedidas por el Nuevo Banco del Chaco.