Dificultades para acceder a los medicamentos de pacientes oncológicos y diabéticos afiliados al InSSSeP preocupa a legisladores radicales

Legisladores provinciales de la UCR reciben una nota de pacientes oncológicos y con diabetes afiliados al InSSSeP. En ésta hacen referencia las dificultades para conseguir la medicación necesaria.

Nota de pacientes oncológicos y diabéticos dirigida al diputado provincial Alejandro Aradas

En momentos previos a la sesión realizada este miércoles, diputados de la UCR recepcionan una nota en la que pacientes diabéticos y oncológicos afiliados a InSSSeP expresan su preocupación por no poder conseguir la medicación necesaria. En ese contexto hacen referencia también a las complicaciones que deben afrontar a la hora de concurrir a la consulta médica en medio de la pandemia COVID-19 teniendo en cuenta que  son personas de altísimo riesgo.

 

 

 

Los legisladores expresan su indignación frente a esta situación. “Es inhumano, casi criminal, es inconcebible e inaceptable que en medio de una pandemia como la que vivimos pacientes oncológicos y diabéticos tengan que andar deambulando, exponiéndose al contagio con el altísimo riesgo que representa para su salud, rogando que se les brinde la medicación de la cual depende su vida, no están pidiendo ningún favor ni que les regalen nada, son personas que aportan todos los meses a la obra social del InSSSeP, tienen la obligación de asistirlos”, plantean los legisladores de la UCR.

 

 

  

“Hace 13 años que en la provincia gobierna la doble moral, el relato, la ‘zaraza’,  ¿Dónde están los derechos humanos para estas personas, pacientes oncológicos y diabéticos a los que no se les brindan sus medicamentos? ¿Qué hace el gobierno provincial con los aportes que todos los meses descuenta automáticamente del salario de trabajadores y jubilados? ¿Este es el modelo de provincia ‘potencia’ de la que se jacta el gobernador?”, dejan los interrogantes.

 

 

“Señor Gobernador Capitanich: Exigimos que en forma urgente se brinde una solución a este y otros tantos padecimientos que viven miles de chaqueños afiliados al InSSSeP como consecuencia de su pésima gestión de gobierno, está en juego la salud y la vida de las personas, ya no hay más espacio ni tiempo para la mentira, tuvo que llegar esta pandemia para echar luz sobre lo que venimos advirtiendo hace muchos años: la corrupción enferma y mata”, aseveran.

 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.